Un tercio del bono turístico ya fue descargado en las primeras horas
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó a agencia Infinita Viajes, en Santiago de Compostela, una de las empresas participantes en esta edición del bono turístico que hoy mismo abrió el plazo de descargas para el público general. Tras anunciar la apertura del período de descarga, destacó que "el bono turístico avanza a buen ritmo tal y como refleja el dato de que ya se habían descargado más de un tercio con casi 7.000 bonos por parte de particulares". A esto hay que añadir también los establecimientos adheridos, que se acercan ya a los 200.
En total, "se pondrán en circulación más de 16.000 bonos que se podrán disfrutar en distintos establecimientos y servicios turísticos de Galicia desde lo 15 de septiembre hasta el 25 de diciembre de este año", destacó Xosé Merelles al tiempo que animó su descarga y también a las empresas a continuar adhiriéndose al programa. Toda la información sobre la iniciativa está disponible en www.bonoturismo.gal y el plazo de descarga de los bonos para el público general finalizará el 19 de diciembre de este año. En total, la Xunta invierte este año 1 M€, a través de los que se espera movilizar hasta 2,5 M€ en el sector durante el otoño.
Cada persona podrá acceder a un máximo de dos bonos, que serán cada uno de un importe de 150€, cofinanciados en un 40% por la Xunta de Galicia y en un 60% por las personas solicitantes. Estas últimas deberán, por tanto, abonar 90€ por cada bono, 180€ en caso de que accedan a los dos máximos, que les facilitarán hasta 300€ para disfrutar de una estadía el próximo otoño en alguno de los establecimientos participantes en el programa.
No que se refiere a los establecimientos de alojamiento turísticos y las agencias de viajes, el plazo para sumarse comenzó el pasado martes, 15 de julio, y remará el 1 de diciembre de este año. Pueden apuntarse aquellos establecimientos de la comunidad autónoma y agencias de viajes que tengan un centro de trabajo en Galicia y desarrollen sus actividades dentro del sector turístico vinculado a la comunidad. "Deberán estar también dados de alta en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT)", subrayó Xosé Merelles.
"Con este programa, la Xunta está fomentando la desestacionalización y desconcentración del destino Galicia?" destacó, fomentando la visita en épocas había sido de la temporada alta. Así, Xosé Merelles destacó el buenos resultados turísticos alcanzados el pasado año en el mes de noviembre, en pleno desarrollo del bono, con un incremento de viajeros del 12,3%.
Además, hizo balance del programa desde que se implantó en 2020, y destacó que se pusieron en circulación más de 63.000 bonos turísticos y se movilizaron más de 16,5 M€ en el sector turístico gallego. De ellos, 2,5 M€ fueron solo en 2024 cuando también participaron más de 400 establecimientos de toda Galicia.