21 jul 2025

El bono turístico de la Xunta inyecta 2,5 M€ en el sector turístico en menos de 3 días

Transcurridos apenas 3 días, concretamente, 60 horas, desde que se habilitara la descarga del bono turístico en la web www.bonoturismo.gal, el público en general ya se hizo con los 16.666 bonos turísticos que la Xunta de Galicia puso en circulación para promover la desestacionalización del destino y favorecer que el turismo genere recursos y riqueza a lo largo de todo el año. Turismo de Galicia invierte en esta actuación 1 M€ pero logra movilizar un total de 2,5 M€ que irán directamente al sector.

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, animaba a su descarga en una visita a una de las empresas adheridas al bono, Infinita Viajes ubicada en Santiago de Compostela. Desde esa misma mañana del viernes, a las 9,00 horas, los bonos estaban la disposición del público en la web y transcurridas solo tres horas desde su apertura, ya se habían contabilizado 7.000 descargados. El ritmo continuó el sábado y ya la primera hora constaban 14.166 descargas. La última hora de esa jornada, el número se incrementó hasta los 15.436 bonos.

El ritmo continuó el domingo hasta las 21,00 horas cuando se constató la totalidad de descargas, esto es, 16.666 bonos por un importe total de 1 M€. Cada bono tiene un importe de 150 €, de los que el 40% son financiados por la Xunta (60 €) y el restante 60% por el usuario (90 €). En total, se movilizarán 2,5 M€. Los bonos se podrán disfrutar desde el 15 de septiembre hasta el 25 de diciembre, siendo esta una iniciativa que contribuye a que haya un mayor flujo de visitantes fuera de la temporada alta y por lo tanto a la desestacionaliación del destino.

En cuanto a las empresas adheridas, hasta el momento son un total de 271 establecimientos y empresas turísticas de toda la comunidad, pero tienen de plazo hasta el 1 de diciembre para continuar haciéndolo. Pueden apuntarse aquellos establecimientos de la comunidad autónoma y agencias de viajes que tengan un centro de trabajo en Galicia y desarrollen sus actividades dentro del sector turístico vinculado a la comunidad. Deberán estar también dados de alta en el Registro de Empresas y Actividades Turísticas (REAT).

Arriba