22 jul 2025

Galicia se incorpora al sistema de inteligencia turística para sumar nuevas tecnologías inteligentes en la planificación del destino

La Xunta de Galicia y la Sociedad Estatal para la Gestión de las Innovaciones y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR) firmaron en Santiago de Compostela un protocolo de actuación para impulsar el modelo de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI) en esta Comunidad, que permite la incorporación de Galicia al Sistema de Inteligencia Turística (STI). El acuerdo fue suscrito por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino; y el presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, con el objetivo de impulsar la participación de la comunidad gallega tanto en el modelo DTI como en el Sistema de Inteligencia Turística (SIT).

Mediante el acuerdo, entre otras cosas, Galicia podrá acceder a los datos que forman parte del SIT al tiempo que podrá también trabajar en el desarrollo e integración de otros datos de fuentes de información pertinentes para la gestión del destino Galicia, al tiempo que impulsa la transformación digital de los destinos y zonas turísticas gallegas.

Por su parte, el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, destacó la importancia de la firma de este acuerdo que permitirá el tratamiento ordenado de los datos turísticos que se recopilen. Esta acción se alinea con el trabajo desarrollado ya en la Xunta de monitorización a través de herramientas propias como el salpicadero o la instalación de sensores en el Camino, lo que "nos facilitará planificar y generar políticas en materia turística que contribuyan a seguir avanzando en nuestras líneas estratégicas de deslocalización y desestacionalización de la oferta turística de Galicia".

El director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino, destacó el grado de consolidación en esta Comunidad del Sistema de Inteligencia Turística en aspectos como la caracterización de la demanda o el análisis de la rentabilidad económica del sector, así como la puesta en marcha de la digitalización de los itinerarios del Camino de Santiago, que va a permitir la virtualización de este importante recurso turístico bajo el concepto de gemelo digital.

El presidente de SEGITTUR, Enrique Martínez, destacó que la firma de este acuerdo supone un impulso y coordinación del modelo de destinos turísticos inteligentes, diseñado por la Secretaría de Estado de Turismo, lo que contribuirá a la una mejora de la gestión de los destinos turísticos, que sin duda repercute en la competitividad de las empresas, en la mejora de la experiencia de los turistas y en la calidad de vida de los residentes.

Actuaciones

Entre las actuaciones previstas se incluye el diseño y desarrollo de un programa de trabajo conjunto en materia de DTI para promover la extensión del modelo en la comunidad, así como la incorporación de Galicia al SIT, un instrumento basado en el análisis exhaustivo de distintas fuentes de información desarrollado exclusivamente por SEGITTUR.

Asimismo, ambas partes promoverán conjuntamente la formación y capacitación, realización de conferencias y seminarios especializados para la amplia difusión del modelo de Destinos Turísticos Inteligentes y/lo del Sistema de Inteligencia Turística (SIT) en la Comunidad Autónoma de Galicia.

Arriba