05 ago 2025

La Xunta y el ayuntamiento de Viveiro impulsan la dinamización turística local con tres convenios que promueven el turismo cultural, deportivo y de ocio

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, ha firmado un nuevo convenio con la alcaldesa del ayuntamiento de Viveiro, Mariña Gueimunde, para la promoción del turismo en este municipio con el objetivo de seguir apostando por el desarrollo económico local impulsando su oferta cultural, deportiva y de ocio.

En concreto, el convenio formalizado está centrado en la promoción general del turismo y la puesta en valor de la marca Galicia a través del apoyo a la divulgación turística y cultural del ayuntamiento de Viveiro. Para esto, "prevé organizar actuaciones que permitan atraer visitantes y generar turismo cultural", según apuntó Xosé Merelles.

Este acuerdo se suma a distintas colaboraciones firmadas recientemente que se están ejecutando también este 2025. Por una parte, está el acuerdo para la promoción del turismo deportivo en la localidad. Según apuntó el director de Turismo, "quiere apoyar la organización de pruebas y eventos de este tipo, aprovechando la situación privilegiada y los recursos del ayuntamiento para las actividades acuáticas, de aventura y de montaña". Además, Turismo de Galicia colabora en la organización de la Semana Santa de Viveiro, distinguida como Fiesta de Interés Turístico Internacional desde 2013.

El director de Turismo de Galicia enmarcó todas estas actuaciones en el apoyo del Gobierno gallego a la promoción turística de este municipio que suman una aportación autonómica de más de 800.000€ en distintas acciones a lo largo de todo el año.

Casi 76.000 turistas en el primer semestre

Según apuntó el director de Turismo, con estas líneas de colaboración "queremos continuar en la senda del crecimiento turístico". "En el primer semestre de este año, 75.869 viajeros visitaron la Mariña Lucense -un 4,5% más que en el mismo período de 2024- que hicieron un total de 141.607 noches, lo que mejora las cifras del pasado año en el 9,4%-, destacó.

Arriba