07 ago 2025

El Plan de Sostenibilidad Turística 'Mar de Santiago' convierte la mina de arcilla de Porto Piñeiro en un espacio para el uso y disfrute de visitantes y ciudadanía

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó el espacio de la mina de arcilla de Porto Piñeiro, en Valga, donde se acometerán obras de restauración ambiental para su aprovechamiento turístico y también para el disfrute de la ciudadanía. Estas actuaciones se engloban dentro del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino -PSTD- Mar de Santiago.

Este PSTD, dotado con 1,7 M€ de presupuesto, se puso en marcha en julio del pasado año, y a partir de octubre el ayuntamiento de Valga asumió el liderazgo del mismo. Durante su intervención, Xosé Merelles destacó la importancia de que este geodestino, integrado por los ayuntamientos de Valga, Catoira, Pontecesures y Vilanova de Arousa, se beneficie de estos fondos europeos a través de este plan "que permitirá poner en valor e incrementar los recursos turísticos de la zona con actuaciones también en el resto de municipios".

Concretamente, en la actuación que se prevé en Valga, entre las principales líneas está la restauración de la mina de Porto Piñeiro para su aprovechamiento multidimensional en lo que se refiere a la sostenibilidad, con la recuperación de zonas degradadas y de hábitats y la adecuación de sendas, y también en lo relativo a la mejora de la eficiencia energética. Estas acciones concentran una inversión de 550.000 €.  El conjunto de actuaciones deberán estar finalizadas antes de mayo de 2026.

El PSTD Mar de Santiago forma parte, a su vez, del Plan territorial de sostenibilidad turística de villas termales y cascos históricos que es el tercero de los Planes Territoriales impulsados por la Xunta de Galicia financiados con Fondos NextGeneration, a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. En total, la Xunta destina 23,23 M€ a este plan en su conjunto, que tiene como misión promocionar Galicia como destino termal y histórico-cultural de primer nivel.

Más recursos turísticos en la provincia

El director de Turismo de Galicia destacó que "las actuaciones que se realizarán en Valga y en el resto de ayuntamientos sumarán atractivos turísticos a esta provincia y contribuirán a consolidar una oferta de recursos que ya están atrayendo visitantes".

Así, según destacó, Pontevedra experimentó un incremento de turistas en el primer semestre del año, con 703.084 personas visitando la Provincia, un 4,1 % más que en 2024. Se hicieron en total 1,25 M de pernoctacións. Los datos suman en un contexto positivo para el turismo en Galicia, que entre enero y junio recibió 2,9 M de visitas, un 4,5 % más, con una cifra histórica de pernoctaciones en la comunidad, 4,9 M. Mejora significativamente la rentabilidad, con un crecimiento del 8,7 %.

Arriba