Los trenes turísticos regresan a la Ribeira Sacra y Valdeorras para promover el enoturismo en estas dos denominaciones de origen
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la ruta del Viño de Valdeorras y Ribeira Sacra dentro de la iniciativa 'Trenes Turísticos' que la Xunta desarrolla en colaboración con RENFE y el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde). El programa de Trenes Turísticos recupera la normalidad en sus rutas, -especialmente, en esta que transcurre por la provincia de Ourense que sufrió este mes de agosto a ola de fuegos-, apostando por el enoturismo para la puesta en valor de las denominaciones de origen de Valdeorras y Ribeira Sacra.
Durante la visita, el director de Turismo de Galicia recalcó el potencial de la enogastronomía para el turismo en la comunidad y, especialmente, en la zona, que está incluida en el Plan territorial de sostenibilidad turística de enogastronomía de Galicia. El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino Valdeorras, Ruta do Viño Milenaria, que incluye once ayuntamientos, está dotado con 1,5 M€. Se suman a esto distintas ayudas, como la línea de subvenciones de 5,5 M€ para mejoras en establecimientos con proyectos en enoturismo, que en junio se resolvió con la adjudicación a 56 proyectos, 20 en la provincia de Ourense.
Merelles recordó que está previsto que se presente en las próximas semanas una nueva línea de ayudas para las empresas turísticas en el ámbito del enoturismo, centradas en la movilidad eléctrica, por valor de 3,5 M€.
Durante su intervención, el director de Turismo de Galicia aludió al impacto de los fuegos en la comunidad, concretamente, en la provincia de Ourense, y compartió su solidaridad hacia todas las personas afectadas. "A nivel de turismo -destacó-, actualmente podemos hablar de un retorno controlado a la normalidad, tras semanas de vigilancia para evitar que las personas visitantes encontraran dificultades, por ejemplo, en rutas del Camino de Santiago como la del Camino de Invierno", destacó.
"Actualmente, todos los tramos están transitables y el impacto es principalmente paisajístico", subrayó. Xosé Merelles lamentó las consecuencias de toda esta situación pero confía en la capacidad de resiliencia de los gallegos para volver a una cierta normalidad y salir aun más reforzado como destino turístico.
Refiriéndose a la ruta de Valdeorras, destacó que es uno de los 13 circuitos que están previstos para 2025. Xosé Merelles aludió al éxito de participación de la iniciativa, que la falta de completar varios de los recorridos, cerró ya dos rutas con todo vendido y tiene otras cinco con ocupaciones superiores al 90%.
La del Tren Turístico de Valdeorras incluye un recorrido por catamarán por el río Sil, visita a la bodega A Corona y al santuario de las Ermitas y parada en la estación de Os Peares, donde habrá una visita teatralizada. El recorrido tendrá una segunda edición el día 27 de septiembre.
Datos turísticos julio
También quiso destacar los buenos datos de turismo actuales tras del parón que supuso la pandemia. En concreto, en julio se incrementó un 5,3% el número de visitantes a la comunidad, hasta las 977.000 personas, que hicieron 2,1 millones de noches, un 6,6% más que en 2024. No acumulado del año, van 3,9 M de visitantes en la comunidad.
A nivel económico, en julio los ingresos hotelero aumentaron un 10% hasta alcanzar los 63,7 M€. En total, el sector hotelero ingresó 229,2 M€ entre enero y julio, un 6,1% más que en el mismo período de 2024.
Desestacionalización
Xosé Merelles abundó también en los planes para los siguientes meses, de cara profundizar en la estrategia desestacionalizadora del turismo en la comunidad. Así, se realizará una nueva edición del Otoño Gastronómico, que propone paquetes especiales de los establecimientos participantes para las personas visitantes y por último destacó el nuevo éxito en la convocatoria del Bono Turístico, recordando que los establecimientos que lo deseen tienen para adherirse a la iniciativa hasta el 1 de diciembre.