La Vuelta se despide de Galicia tras tres etapas con el Barco de Valdeorras como sede inédita
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, participó en la despedida de la popular competición ciclista La Vuelta, que abandona la comunidad gallega tras tres etapas recorriendo el territorio. Por primera vez, la prueba tiene en el Barco de Valdeorras una de sus sedes, en este caso como localidad de salida de la 17ª etapa.
El director de Turismo de Galicia destacó el papel de los eventos deportivos en la promoción turística. En el caso de La Vuelta, incidió "en la amplia repercusión que consigue la prueba, retransmitida en 190 países, para presentar el patrimonio natural y histórico de la región ante nuevos públicos".
Xosé Merelles lamentó los incendios acontecidos este verano que azotaron especialmente la provincia de Ourense pero destacó que eventos como este, con tanta proyección mediática, suponen un atributo en la puesta en valor del territorio, sobre todo cuando este se vaya recuperando. En este sentido, mostró su deseo de la que prueba visite de nuevo Galicia en próximas ediciones, al tiempo que señaló que se trata "de una herramienta ideal para posicionar Galicia como destino".
Xosé Merelles abundó además en la tradición ciclista en Galicia, que en 2022 recuperó la Vuelta a Galicia bajo la denominación "O gran Camiño", prueba con cinco etapas y 635 kilómetros de recorrido calificable en la UCI World Ranking, la clasificación internacional de ciclistas. Además, relacionó la práctica con el turismo activo, dentro del cual el cicloturismo está adquiriendo especial relevancia en la comunidad. En la actualidad, dos de los 17 itinerarios de la red Eurovelo finalizan en Galicia, en los que la Xunta lleva invertidos más de 1,37 M€.
La Vuelta
Esta es la tercera etapa en suelo gallego de La Vuelta, que lidera actualmente el ciclista danés Jonas Vingegaard, seguido de cerca por el portugués João Almeida. La primera de las tres etapas, la de entrada en la comunidad, partió el domingo 7 de septiembre de la localidad asturiana de A Veiga/Vegadeo para llegar tras 167 kilómetros a Monforte de Lemos.
Tras descansar el lunes, la competición se retomó el martes 9 de septiembre, con una etapa de media montaña de 172 kilómetros que llevó a los participantes desde Poio hasta el Castro de Herville, en Mos. Ahora, la vuelta ciclista se despide de Galicia saliendo del Barco de Valdeorras para, después de 143 kilómetros, finalizar en el alto de El Morredero, en Ponferrada.