Xosé *Merelles destaca en el pregón de la Romería de la Virxe da Barca de Muxía los recursos turísticos de la comarca con un amplio potencial de naturaleza y patrimonio
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, se estrenó este año como pregonero de la Romería de la Virxe da Barca de Muxía. En su intervención, Merelles agradeció la honra de la distinción, al tiempo que subrayó los recursos de la zona y de la propia fiesta, declarada de Interés Turístico Nacional en 1989.
El director de Turismo de Galicia distinguió la Romería como "lugar de encuentro de juventud, de familias, y de público en general", recordando que las menciones a la festividad se remontan al siglo XVII. Desde entonces, "fue ganando en prestigio y éxito", hasta llegar a congregar la más de 50.000 asistentes el pasado año, gran parte de fuera. Merelles la vinculó también a la cultura y historia de Galicia, aludiendo a las visitas de Rosalía de Castro, Eduardo Pondal y otras figuras para asistir a la cita.
Por todo esto, señaló, es una de las "celebraciones de referencia" en el calendario de fiestas de Galicia, ?con méritos suficientes para conseguir la declaración internacional?.
Datos del sector
Merelles exaltó los recursos turísticos de la zona a nivel de patrimonio natural, material e inmaterial, entre los que destacó el parador de la Costa da Morte, "donde el arte y las manifestaciones de autores gallegos del momento compiten con la belleza salvaje del contorno en el que se ubica".
El director de Turismo de Galicia adelantó, además, los datos turísticos del período de enero a julio. Hasta ese mes, más de 72.000 personas visitaron a Costa da Morte, de las que más del 32% procedían de países de fuera de España.