24 sep 2025

La Xunta celebra el reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Nacional de los Entroidos do Oriente Ourensán tras impulsar su candidatura

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, asistió a la entrega de los diplomas de Fiestas de Interés Turístico Nacional a los Entroidos do Oriente Ourensán, que se ofició en el Teatro Real de Madrid. Xosé Merelles destaca la importancia de estas celebraciones en la definición de una oferta singular para Galicia, basada en sus tradiciones y fiestas locales, así como "su impacto en la desestacionalización y en la redistribución territorial de la oferta".

En concreto, el director de Turismo de Galicia ponderó la importancia del reconocimiento a la hora de dar visibilidad a la región oriental de la provincia ourensana a través de una de sus celebraciones más singulares. Destacó, además, que "el Carnaval supone un momento de importante movilización turística, más allá de los meses clásicos de temporada alta".

Los carnavales de Manzaneda, Viana do Bolo y Vilariño de Conso recibieron la nueva acreditación en un acto celebrado hoy en Madrid, en el que participaron los alcaldes de los ayuntamientos de Manzaneda, Viana do Bolo y Vilariño de Conso.

La declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional para los Entroidos do Oriente Ourensán, como se denominó a la candidatura conjunta, se oficializó a comienzos del mes de julio. Previamente, los carnavales habían conseguido la consideración de Interés de Turístico de Galicia: Viana do Bolo en 1999, Manzaneda en 2008 y Vilariño de Conso en el año 2016.

Las tres celebraciones tienen elementos compartidos, como los folións o fulións, comparsas musicales que recorren las villas al son de los tambores y de otros instrumentos de labranza. Cada una tiene, además, un personaje característico, como el boteiro de Viana y Vilariño -que se diferencian en las caretas- o las mázcaras de Manzaneda.

El Carnaval es una de las fiestas grandes en Galicia, que disfruta desde marzo de este año de la distinción de Bien de Interés Cultural al ser reconocido como "una manifestación inmaterial singular de la Comunidad Autónoma de Galicia". Además de los del Oriente Ourensán, el de Verín cuenta también con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional, mientras que el de Xinzo de Limia es desde 2019 Fiesta de Interés Turístico Internacional. Otros seis tienen la categoría de interés turístico en Galicia: los de Cobres, Laza, Maceda, Foz, los xenerais do Ulla y el Entierro de la Sardina en Marín.

Arriba