La Xunta promueve el factor desestacionalizador del enoturismo a través de una nueva edición de Castes 2025
La directora de Promoción de Turismo de Galicia, Carmen Pita, participó en la presentación de la VIII Feria Independiente del Viño Castes. Carmen Pita destacó que la iniciativa, que se desarrollará a lo largo del mes en Vilagarcía de Arousa, avanza en la línea estratégica de la Xunta de Galicia de promover el turismo enogastronómico, incidiendo en su carácter desestacionalizador.
En concreto, la gastronomía y la enología se contemplan en la Estrategia de Turismo 2030 como recursos estratégicos para la atracción de visitantes a Galicia. Para esto, desde la Xunta se están desarrollando medidas como el Plan territorial de sostenibilidad turística de enogastronomía de Galicia, dotado con 34,5 M€ destinados a acciones dinamizadoras que activen el tejido socioeconómico del territorio. Carmen Pita recordó que, dentro de las Actuaciones de Cohesión en Destino que reconoce el Plan, distintas empresas pertenecientes al Val do Salnés recibieron 759.337,57? en forma de subvenciones.
Además, desde Turismo de Galicia se promocionan activamente eventos relacionados con la enología, como es la Primavera de Puertas Abiertas de las Rutas del Vino. Esta iniciativa se desarrolla durante el mes de mayo, con el que potencia también la capacidad del enoturismo como elemento desestacionalizador del destino.
Castes 2025
Castes se concibe como un proyecto consolidado de enoturismo, que busca promover la cultura del vino y la riqueza enogastronómica de la región. El acto central es la VIII Feria Independiente del Vino Vilagarcía de Arousa, que reúne a las cinco denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas de Galicia, junto con referentes de España, Portugal, Italia, Francia y Alemania. Está prevista la participación de más de 100 bodegas y 400 profesionales.
A pesar de que la feria propiamente dicha se celebra el día 23 de noviembre, el programa incluye una serie de actividades paralelas que se extienden a lo largo del mes, comenzando ya el día 5 con el primero de los cursos de iniciación a la cata de Aula Castes. El día 7 se celebra el Túnel del Vino, una cata que busca contextualizar los vinos en su entorno. El 13 se celebrará la precata de Premios Castes, con un jurado mixto formado por sumilleres de amplia trayectoria.
Del 21 a 23 de noviembre se concentran la mayor parte de las actividades. Durante los tres días habrá actuaciones musicales bajo la clave Castes The Musical. En la jornada del 22 se celebrará la tercera edición del Castes Late Wine, con mesas redondas y entrevistas abiertas a todos los públicos que finalizarán con la entrega de los premios Castes del Vino. El día 23 es lo de la propia VIII Feria Internacional del Vino, así como del VIII Abierto Internacional de Cata 2025, el campeonato de cata por equipos, donde 90 profesionales y Wine Lovers lucharán por el primero premio.
Para cerrar, entre lo 24 y el 27 de noviembre, la cuarta edición de la iniciativa Castes Rules acercará la profesionales del sector vitivinícola a las bodegas y viñedos, a través de visitas guiadas con los que conocer de primera mano los proyectos de la región.