La Xunta intensifica los contactos con los operadores turísticos americanos para incentivar la demanda tras el anuncio del vuelo directo Newark-Santiago
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, mantuvo sendas reuniones nada más llegar a Nueva York con el director de la Oficina Española de Turismo (OET) en esta ciudad estadounidense, Magí Castelltort, y con la directiva de la asociación de agentes de viajes de Estados Unidos, Alta Travel USA.
Durante ambos encuentros, Xosé Merelles destacó la necesidad de asentar distintas acciones de colaboración institucional para contribuir a incrementar el flujo de turistas estadounidenses hacia Galicia, teniendo en cuenta que “Estados Unidos es el primer mercado internacional en términos de gasto total en Galicia y también en lo que respecta al gasto medio diario”.
El gasto total del turismo de Estados Unidos en Galicia superó los 200 M€ en los primeros nueve meses del año, y el gasto medio de este turista se situó en 282 €, muy superior a la media del visitante internacional en los primeros ocho meses del año, cifrada en 147 €.
En este sentido, Xosé Merelles resaltó la importante noticia para favorecer el incremento del número de turistas estadounidenses del anuncio de United Airlines de un nuevo vuelo directo entre Newark y Santiago de Compostela a partir de mayo de 2026. “Esta decisión refuerza la posición de Galicia como destino internacional y consolida el trabajo de la Xunta en la promoción del destino en origen, a la que este año se destinaron 13 M€, como estrategia para favorecer la llegada de turistas extranjeros”, subrayó.
Pero añadió también que esta es la línea en la que se quiere seguir trabajando desde el Gobierno galego, “concienciando y apostando por seguir atrayendo cada vez más a turistas estadounidenses”, para lo que demandó la cooperación interinstitucional, estableciendo además vínculos directos con los operadores turísticos locales para que diseñen paquetes turísticos para ofrecer a este mercado.
Crecimiento del 25 %
Durante las reuniones, Xosé Merelles subrayó que el turismo estadounidense en Galicia está creciendo en los últimos años a un ritmo del 25 % en cuanto al número de viajeros, atraídos sobre todo por los recursos paisajísticos, patrimoniales, gastronómicos, culturales y, sobre todo, por el Camiño de Santiago.
El director de Turismo de Galicia destacó que de enero a septiembre de este año ya visitaron Galicia 207.158 estadounidenses que se alojaron en establecimientos hoteleros gallegos, realizando más de 302.000 noches y representando el 13,2 % de todo el turismo internacional.
En cuanto al Camiño de Santiago, más de 43.000 estadounidenses ya recogieron la Compostela en 2025 tras realizar principalmente los Caminos Francés y Portugués. El período de abril a junio es el de mayor afluencia de peregrinos de Estados Unidos, país que ocupa el primer lugar en el ranking de países de origen internacional.
Presentación de España Verde
Ya por la tarde, el director de Turismo de Galicia presentó en la ciudad de los rascacielos la marca España Verde ante una selección de operadores turísticos del país. La iniciativa España Verde está diseñada de forma conjunta por las comunidades de Galicia, el Principado de Asturias, Cantabria y Euskadi. Se marca el objetivo de enriquecer la oferta de productos turísticos del destino con una propuesta original y sostenible, que pone en valor las características comunes a nivel de turismo y diferencia la región del resto de España. Entre otras, se valoran las similitudes en el patrimonio natural y arquitectónico, el estilo de vida, el clima o la gastronomía.
Bajo su paraguas, el director de Turismo de Galicia explicó proyectos como la Reserva Ecoturista de España Verde. “Esta es una gran ruta de ecoturismo que recorre 25 espacios naturales protegidos, de los que seis se localizan en Galicia”, afirmó.
El programa de la visita del director de Turismo de Galicia a Nueva York continuará este jueves con la firma de un acuerdo con la Hispanic Society of America en materia de turismo cultural, y también con reuniones con la compañía Tauck Travel, uno de los principales operadores estadounidenses especializados en itinerarios por las rutas jacobeas, para la promoción del turismo termal y del Camiño de Santiago.