22 ago 2016

El certamen Birdfair de Londres acogió la oferta de turismo ornitológico de la comunidad gallega 'Galicia Birding

Se trata de una feria líder en el sector, organizada por la Leicestershire & Rutland Wildlife Trust en colaboración con la Royal Society the Protection of Birds de Gran Bretaña

‘Galicia Birding' es un completo programa de avistamiento de aves que contempla 148 rutas en el territorio gallego
 

Turismo de Galicia participó por primera vez en el certamen especializado Birdfair de Londres para dar a conocer las rutas ornitológicas del programa ‘Galicia Birding', así como los productos relacionados con esta modalidad de turismo.

Se trata de una feria líder en Europa en lo relativo a turismo ornitológico, organizada por la Leicestershire & Rutland Wildlife Trust en colaboración con la Royal Society fuere the Protection of Birds de Gran Bretaña.

Este certamen, que se celebró entre los días 26 y 28 de agosto, estuvo abierto a profesionales y público durante los tres días de su celebración y tendrá lugar en el recinto ferial de Rutland Water Nature Reserve.

‘Birding Galicia'

‘Galicia Birding', presentado el pasado mes de julio por la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, es el programa de turismo ornitológico de la Comunidad gallega que comprende un total de 148 roteiros y 600 puntos destacados para acercar esta modalidad *ruística al conjunto de todos los turistas y también a la población local.

Toda la información de estas rutas se puede consultar en una página web específica, disponible en gallego, castellano e inglés, donde se encuentran agrupados todos estos espacios de especial interés y sus itinerarios correspondientes.

La web cuenta con información detallada de cada uno de los roteiros y las aves más características, un importante banco documental de fotografías con unas 1.000 imágenes así como una sección dedicada a los fenómenos y espacios de interés ornitológico más destacados mes a mes con el fin de orientar a los observadores a lo largo del año. Asimismo, otras secciones como consejos sobre cómo iniciarnos en la observación de aves, un código ético para asegurar un comportamiento respetuoso y sostenible, o información sobre los recursos naturales de interés a página.

Esta plataforma digital se complementa con una app para dispositivos móviles con toda la información disponible en la web y con numerosas utilidades para acceder a los lugares y roteiros de más interés o para tomar notas de las observaciones realizadas, guardarlas y compartirlas.

Por otra parte, en el marco de este proyecto Turismo de Galicia ponen la disposición de los usuarios, asimismo, un blog, un perfil de Facebook y Twitter, un servicio de alerta de observaciones así como una publicación promocional en formato mini libro disponible también en tres idiomas.

Demanda turística de Gran Bretaña

Por lo que respeta a la demanda turística procedente de Gran Bretaña, la cifra de viajeros alojados en el mes de junio se incrementó un 8,8% y un 7,5% el nivel de pernoctaciones en relación al mismo período del pasado año.

En el primero semestre del año el mercado británico superó en un 11,1% el nivel de demanda del mismo período del pasado año y ya representa el 6,8% del total del turismo internacional de la Comunidad gallega, con 27.108 viajeros alojados y 52.241 pernoctaciones en el primero semestre de 2016.
 

Arriba