CALIDAD TURÍSTICA

18 ene 2013

CONOCIMIENTOS BÁSICOS PARA LA VISITA TURÍSTICA EN LOS CONJUNTOS BOTÁNICOS DE GALICIA

Cerrado

LUGAR:

Sala de Juntas de Turgalicia

MATRÍCULA:

Gratuita (incluye participación en la acción formativa y el desplazamiento en autobús en las jornadas de prácticas)

FECHA LÍMITE DE INSCRIPCIÓN: 11 de febrero

FECHAS:

18, 19 e 20 de febrero de 2013 (parte teórica) e 25, 26 e 27 de febrero de 2013.

HORARIOS:

Parte teórica

Lunes 18 de febrero: de 09,30h a 14,00h y de 16,00h a 20,00h

Martes 19 de febrero: de 10,00h a 14,00h. y de 16,00h a 20,00h

Miércoles 20 de febrero: de 10,00h a 14,00h

Parte práctica

Lunes 25 de febrero: de 08,30h a 19,00h

Martes 26 de febrero: de 08,00h a 19,00h

Miércoles 27 de febrero: de 12,00h a 14,00h y de 16,30h a 18:30h

DURACIÓN DEL CURSO:

40 horas

DESTINATARIOS:

Guías Oficiales de Turismo de Galicia

N º MÁXIMO DE PARTICIPANTES:

20

OBJETIVOS:

Pretende que los guías especializados de Galicia adquieran los conocimientos y destrezas oportunas para dar información turística y realizar visitas guiadas de calidad, dotadas de contenido riguroso y especifico, en conjuntos botánicos de Galicia.

IMPARTE:

SECCHI, S.L. Servicios Turísticos Culturales

EVALUACIÓN, ASISTENCIA Y DIPLOMA:

Para la obtención del diploma de curso, será necesaria la asistencia a un mínimo del 80% del total de las horas lectivas (32 horas) y la superación de un test y/o un trabajo final que acredite el aprovechamiento de este.

Programa

PARTE TEÓRICA: 20 horas


·      BOTÁNICA GENERAL.

Principales especies arbóreas en Galicia: autóctonas.

·      LA NUEVA MARCA TURÍSTICA DE GALICIA.

La Ruta de la Camelia.

·      ÁRBOLES MONUMENTALES DE GALICIA.

·      BOTÁNICA GENERAL.

Principales especies arbóreas en Galicia: foráneas.

·      LA CAMELIA.

Los jardines del Castillo de Soutomaior, Quiñones de León y Monte del Castro.

·      JARDINES.

Tipología de jardines y su evolución a lo largo de la historia.

Cómo organizar una visita guiada a un jardín.

Cómo programar la visita al Pazo de Oca.

Anecdotario y breve glosario sobre botánica y especies arbóreas.

 

PARTE PRÁCTICA: 20 horas

 

VISITA A LOS SIGUIENTES CONJUNTOS BOTÁNICOS:

  • Jardines de Méndez Núñez (A Coruña)
  • Jardines del Pazo Mariñán (Bergondo)
  • Jardines del Pazo de Oca (A Estrada)
  • Jardines del Pazo Quiñones de León (Vigo)
  • Jardines del Castillo de Soutomaior (Soutomaior)
  • Jardines del Pazo de Santa Cruz de Ribadulla (Vedra)
  • Jardines de la Alameda de Santiago (Santiago de Compostela)
  • Jardines del Pazo de San Lorenzo de Trasouto (Santiago de Compostela)

 

 (Nota: el desplazamiento a los jardines se hará en autobús de la organización y almuerzo libre para cada jornada de práctica por cuenta de los alumnos)

 

Arriba