CURSO "EMPRESA TURÍSTICA ÁGIL Y ADAPTABLE A LOS CAMBIOS"
Cerrado
CURSO "EMPRESA TURÍSTICA ÁGIL Y ADAPTABLE A LOS CAMBIOS"
Este curso en formato blended consta con 8 píldoras formativas de videocurso para poder realizar en horario flexible, que se complementan con tutorías personalizadas una vez superados los contenidos teóricos.
Fecha de inicio: 16 de diciembre
Para participar en el curso: pinche aquí
Programa
Entre los objetivos del Plan de Formación de Turismo de Galicia 2022, está el facilitarle a las empresas del sector turístico herramientas que le permitan mejorar su gestión y la venta de sus productos y servicios. Entre los temas a abordar en este plan de formación se identifican como demandas prioritarias, la transformación digital o la innovación como responde al nuevo paradigma del mercado turístico.
Para que las empresas se puedan adaptar a las altísimas exigencias que demanda el mercado es necesario implantar métodos y entornos de trabajo más ágiles que nos permitan adaptarnos con velocidad a los cambios del comprado, ser más flexibles y reaccionar con mayor rapidez la cualquier obstáculo.
Este curso es recomendable para cualquiera propietario, directivo, consultor, técnico de la administración o cualquier otro profesional del sector turístico interesado en mejorar la capacidad de ejecutar proyectos e ideas. En un mercado global caracterizado por su ritmo de cambio exponencial es necesario conocer nuevas formas de trabajar que nos permitan diseñar, planificar y ejecutar ideas con más rapidez y así adaptarse a las necesidades cambiantes de los clientes.
PROGRAMA
El curso consta de 8 videos de 1 hora duración (1 video por módulo) de contenidos teóricos obligatorios. Cada módulo prevé la realización de un ejercicio práctico que el participante deberá aplicar a un caso real y entregar al tutor del curso. Una vez finalizados los ejercicios, cada participante accederá a 2 horas de tutoría persoalizada para mejorar la comprensión y resolución de los ejercicios.
Módulo 1: Principios de la empresa ágil y adaptable
Como introducción al programa se realiza una exposición sobre los principios básicos del agilismo empresarial y se ofrece una introducción rápida la cada una de las materias que más adelante se desarrollan en el programa formativo (modelo de negocio, perfil de cliente, customer experience, sistema de objetivos y gestión de proyectos).
Módulo 2: Definición del modelo de negocio
Para la definición del modelo de negocio aprenderemos Business Model Canvas de Alex Osterwalder. El método “canvas” se convierte en un lenguaje común para diseñar, describir, modificar o identificar oportunidades en el modelo de negocio. Los permiten diseñar el modelo de negocio de un proyecto nuevo, desarrollar una nueva línea de ingresos o lanzar un nuevo servicio al comprado con rapidez y en equipo.
Módulo 3: Diseño de la Persona (buyer persona)
Persona es la representación imaginaria de como son tus clientes ideales para entenderlos mejor y adaptar la propuesta de valor de la empresa a los perfiles de usuario más relevantes. Esta representación ficticia #apoyar en un trabajo de investigación previo y tiene como objetivo conocer tanto los datos cuantitativos (quién es) como los datos cualitativos (cómo se comportan).
Módulo 4: Implantación de la cultura de innovación
Para implantar la cultura de innovación trabajamos los 10 Tipos de Innovación de Doblin y sus más de 100 técnicas. Es un marco de trabajo que te permite innovar de forma segura y repetida aplicando método y disciplina en todas las áreas y funciones de la empresa.
Módulo 5: Diseño de la experiencia de cliente
Para desarrollar una buena reputación en línea, fidelizar a tus usuarios y aumentar el valor que acercan los clientes, es imprescindible trabajar en el diseño de la experiencia de cliente. Con este objetivo aprenderemos a diseñar diagramas de alineamiento para identificar los puntos de contacto entre la empresa y el mercado y optimizar la creación de valor en las intersecciones.
Módulo 6: Definición de objetivos y priorización
Para tener éxito en la empresa es necesario asegurar que todos trabajamos en equipo y que lo hacemos en la misma dirección. En este módulo aprendemos a implementar una metodología de gestión que ayuda a poner el foco nos temas importantes estableciendo de forma colaborativa los objetivos de empresa e individuos.
Módulo 7: Desarrollo y gestión de proyectos
Para el desarrollo de proyectos en un comprado tan dinámico y competitivo es imprescindible conocer alguna metodología y herramienta que permita planificar, organizar, motivar y controlar los recursos en la empresa para lograr el objetivo con un alcance, coste y tiempo determinados. Con este objetivo aprenderemos una de las metodologías más fáciles de implantar y el software en cloud adecuado para hacerlo.
Módulo 8: Herramientas y casos prácticos
En este último módulo se hará una recomendación de aplicaciones y software necesarios para implementar las metodologías ágiles desarrolladas en el programa, además de hablar de algunos casos prácticos que ayuden a mejorar la comprensión y aplicabilidad de los contenidos y ejercicios desarrollados.
FORMADOR: Tirso Maldonado
Consultor IT y emprendedor. Socio Director en Socialtec, empresa especializada en el desarrollo de soluciones IT y negocio en línea. Con más de 25 años de experiencia, está especializado en el negocio en línea y las tecnologías de la información entre otros. Bachelor en Administración de Empresas por la Universidad Internacional de Cataluña, Bachelor en Ciencias Finanzas & Marketing ( Bentley College - Boston), Master en Administración de Sistemas de Información ( Bentley College – Boston), SAP: Del ERP al eBusiness ( Universidad Ramon Llull). Profesor de la EOI ( Escuela de Organización Industrial) en Negocio digital, en la JSF Travel & Tourism School y en la Escuela Internacional de Administración Hotelera Vatel. Facilitador UNWTO Academy ( OMT). Participó en proyectos como la definición del Sistema de Gestión de Destinos para la Agencia Valenciana de Turismo y en el diseño de la arquitectura de la solución Travel Open Apps.
INICIO CURSO: 16 de diciembre
Fechas para realizar autoformación y tutorización:
Del 16 de diciembre de 2022 al 15 de febrero de 2023
INSCRIPCIÓN:
Para participar en el curso: pinche aquí
Más información: formacion.turismo@xunta.gal