CALIDAD TURÍSTICA

20 oct 2025

CURSO DE COCTELERÍA Y GASTRONOMÍA LÍQUIDA

07 octubre 2025

CURSO DE COCTELERÍA Y GASTRONOMÍA LÍQUIDA

Solicitud de plaza: HAZ CLIC AQUI

Programa


Dentro del Plan de Formación de Turismo de Galicia 2025, se incluye la formación técnica de especialización en servicios de restauración y bebidas, entre sus objetivos está impulsar la transformación de los servicios de restauración y mejorar la gestión, la sostenibilidad y la experiencia del cliente en los restaurantes y empresas de hostalería en Galicia. Para esto ofrecemos un curso en colaboración con el INGAVI (Instituto Galego do Viño), entidad educativa de referencia en el ámbito de la Restauración y las Bebidas.

Modalidad: Presencial

Duración: 24 horas

Fechas: 20, 21, 27, 28 de octubre y 3 y 4 de noviembre de 2025

Horario: De 17:00h a 21:00 h

Lugar: Centro Superior de Hostalería de Galicia (CSHG), A Barcia – Santiago de Compostela

Plazas disponibles: 20


OBJETIVOS DEL CURSO:
La bebida ya no es solo un acompañamiento: es experiencia, identidad y discurso propio. Este curso está diseñado para profesionales de la hostelería dispuestos a explorar el lado más creativo y técnico del universo líquido: desde destilados y fermentados hasta bebidas “NoLo”, maceraciones o cervezas artesanas. Aprenderás a diseñar propuestas líquidas innovadoras que complementen y eleven la oferta gastronómica de tu establecimiento.Con un enfoque práctico y aplicado, adaptado al ritmo real de la hostelería, el curso te proporcionaré herramientas para diferenciarte, sorprender a tu clientela y potenciar tu desarrollo profesional.

DESTINATARIOS:
Profesionales del sector turístico gallego:
- Responsables de negocios hosteleros
- Camareros/as y jefes/as de sala
- Cocineros/as y chefs
- Sumilleres y especialistas en vino

AVANCE DE PROGRAMA:
Módulo 1: Fundamentos de la gastronomía líquida
•    Lunes 20 de Octubre de 17.00h a 21.00h.


Módulo 2: Destilados y coctelería avanzada
•    Martes 21 y Lunes 27 de Octubre de 17.00h a 21.00h.


Módulo 3: Cultura cervecera
•    Martes 28 de Octubre de 17.00 a 21.00h.


Módulo 4: Fermentaciones artesanales y bebidas “vivas”
•    Lunes 3 de Noviembre de 17.00h a 19.30h.


Módulo 5: NoLo Beverages
•    Lunes 3 de Noviembre de 19.30h a 21.00h.


Módulo 6: Diseño de carta y experiencia líquida
•    Martes 4 de Noviembre de 17.00h a 19.00h


Módulo 7: Cierre del curso
•    Martes 4 de Noviembre de 19.00h a 21.00h

FORMADORES

  • Xoan Cannas – Director del INGAVI. Coordinador del curso.
  • Diego Mosquera – Responsable de I+D de Green Mixology, docente en escuelas de hostelería, asesor y consultor en el sector de la restauración.
  • David Ortiz - Bartender, cofundador del proyecto Bordello. Asesor para marcas de destilados, docente y formador.
  • Carlos Ávila – Técnico de Cultura de la Cerveza en Hijos de Rivera, S.A.U.
  • Esther Merino – Consultora, asesora y docente en el ámbito de la investigación y el desarrollo de bebidas, fermentación y sistemas sostenibles de alimentos y bebidas.
  • Javi Caballero - Bartender, formador, asesor y creador de proyectos como "Liquid Experience", "Liquid Club", "DASH" etc.


REQUISITOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN:
Este curso está dirigido exclusivamente a profesionales que trabajan en establecimientos hosteleros en Galicia. Para garantizar un grupo lo más equilibrado y adecuado posible a los objetivos de la formación, se aplicará un proceso de selección basado en los siguientes criterios:

  • Vinculación profesional: Tener experiencia o estar en activo en el ámbito de la hostelería en Galicia. (Imprescindible presentar vida laboral o justificante de la empresa)
  • Perfil adecuado al curso: Sse valorará especialmente a personas que desarrollen su función en sala, barra, cocina o dirección de negocios gastronómicos.
  • Intererés y motivación: Se solicitará una breve carta de motivación (3-5 líneas) en la que la persona candidata muestre su interés y aplicación de los contenidos del curso.
  • Equilibrio de perfiles: Se conformará un grupo diverso con profesionales de distintas áreas (servicio, cocina, sumillería, dirección, formación…)

Entre las candidaturas que cumplan todos los requisitos anteriores, se tendrá en cuenta el orden de llegada y correcta cumplimentación de la solicitud de plaza en el curso.

Con el objetivo de maximizar el alcance del curso y permitir la asistencia de profesionales de diferentes empresas, se establece el criterio de limitar la participación a una persona por empresa. De este modo, si una misma entidad presenta varias solicitudes, la organización del curso seleccionará únicamente a una de ellas.

Una vez finalizado el proceso de inscripción, se comunicará la resolución a las personas seleccionadas mediante correo electrónico, asi como a los candidatos no seleccionados que queden en lista de espera.

CERTIFICADO:
Obtendrán certificado de participación expedido por Turismo de Galicia de 24 horas los alumnos que asistan como mínimo al 85% del total del curso.

PRECIO:
Curso financiado al 100% por Turismo de Galicia. Plazas limitadas.

INSCRIPCIÓN:
Abierta desde el 22 de Setembro hasta el 13 de Outubro (o hasta cubrir plazas).
Para formalizar tu inscripción, accede al formulario: HAZ CLICK AQUI
Más información: formacion.turismo@xunta.gal

Arriba