CALIDAD TURÍSTICA

17 nov 2025

CURSO DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE SALA

Cerrado

CURSO DE GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE SALA

Solicitud de plaza: HAZ CLIC AQUI

Programa

 

Dentro del Plan de Formación de Turismo de Galicia 2025, se incluye la formación técnica de especialización en servicios de restauración y bebidas, cuyo objetivo es impulsar la transformación de los servicios de restauración y mejorar la gestión, la sostenibilidad y la experiencia del cliente en los restaurantes y empresas de hostelería de Galicia.
Para ello, se ofrece este curso en colaboración con el INGAVI (Instituto Galego do Viño), entidad educativa de referencia en el ámbito de la restauración y las bebidas.


Modalidad: Presencial

Duración: 24 horas

Fechas: 17, 18, 24, 25 de noviembre y 1 y 2 de diciembre de 2025

Horario: De 17:00 h a 21:00 h

Lugar: Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), A Barcia – Santiago de Compostela

Plazas disponibles: 20


OBJETIVOS DEL CURSO:
El curso tiene como finalidad mejorar la gestión y dirección del servicio de sala en los establecimientos de restauración, dotando a los profesionales de las herramientas necesarias para ofrecer una experiencia de calidad y coherente con el nivel del restaurante.
A través de una metodología práctica y aplicada, el alumnado aprenderá a planificar, organizar y liderar el trabajo del equipo de sala con eficacia, motivación y orientación al cliente.
A lo largo de las sesiones se abordarán técnicas de servicio de alto nivel, estrategias para optimizar la rentabilidad y buenas prácticas que permitan elevar los estándares de atención y hospitalidad.
El curso pretende también inspirar una visión actual e innovadora de la sala como espacio clave en la experiencia gastronómica, poniendo el foco en el detalle, la coordinación y el liderazgo.

DESTINATARIOS:
Esta formación está dirigida exclusivamente a profesionales del sector de la restauración en Galicia que deseen perfeccionar sus competencias en la gestión y coordinación del servicio de sala, mejorando tanto la organización interna como la experiencia del cliente.
En particular, el curso está orientado a:

  • Jefes y jefas de sala, responsables de liderar equipos y garantizar un servicio impecable.
  • Encargados y gerentes de establecimientos de restauración, interesados en optimizar la operativa diaria y profesionalizar su gestión.
  • Personal de sala que aspire a asumir nuevas responsabilidades y avanzar en su trayectoria profesional.
  • Propietarios y emprendedores que deseen mejorar el control de la gestión de sala y ofrecer un servicio diferenciado que fidelice a la clientela.

FORMADORES:
El curso contará con un destacado panel de profesionales de referencia en el ámbito de la restauración y la dirección de sala, que compartirán su experiencia y visión práctica sobre la excelencia en el servicio.

  • Xoan Cannas, Director del INGAVI.
  • Agustín Trapero, Fundador de AT SOMM, ex Wine Director del Four Seasons Madrid 5* y Delegado en España de la prestigiosa lista TOP 100 Sommeliers.
  • Israel Ramírez, Director del Restaurante Saddle Madrid, reconocido con una estrella Michelin.
  • Jano Castro, Copropietario de los Restaurantes Agelito y La Galería en Playa América, ex Director del Grupo Paraguas Madrid y ex Subdirector de operaciones del Grupo Dani García
  • Alba Fernández, Copropietaria de los Restaurantes Agelito y La Galería, ex Manager del Restaurante Amazónico Madrid
  • Xosé Luis Reza, Socio Director de Marketing de IUNI Strategic Marketers
  • Marianna Suárez, Jefa de Sala de El Celler de Can Roca, distinguido con tres estrellas Michelin.

Además, el programa incluye dos mesas redondas con representantes de las principales salas gallegas, que aportarán diferentes perspectivas sobre la realidad actual de la restauración en Galicia.

REQUISITOS Y CRITERIOS DE SELECCIÓN:

Este curso está dirigido exclusivamente a profesionales que trabajen en establecimientos hosteleros de Galicia.
Para garantizar un grupo lo más equilibrado y adecuado posible a los objetivos de la formación, se aplicará un proceso de selección basado en los siguientes criterios:

  • Vinculación profesional: Tener experiencia o estar en activo en el ámbito de la hostelería en Galicia. (Imprescindible presentar vida laboral o justificante de la empresa).
  • Perfil adecuado al curso: Se valorará especialmente a personas que desarrollen funciones en sala o dirección de negocios gastronómicos.
  • Interés y motivación: Se solicitará una breve carta de motivación (3-5 líneas) en la que la persona candidata muestre su interés y la aplicación de los contenidos del curso.
  • Equilibrio de perfiles: Se conformará un grupo diverso con profesionales de distintas áreas.

Entre las candidaturas que cumplan los requisitos anteriores, se tendrá en cuenta el orden de llegada y la correcta cumplimentación de la solicitud de plaza en el curso.
Con el objetivo de maximizar el alcance del curso y permitir la asistencia de profesionales de diferentes empresas, se establece el criterio de limitar la participación a una persona por empresa. Si una misma entidad o empresa presenta varias solicitudes, la organización del curso seleccionará únicamente una de ellas, quedando las demás en lista de espera.
Una vez finalizado el proceso de inscripción, se comunicará la resolución a las personas seleccionadas por correo electrónico.

CERTIFICADO:
Obtendrán certificado de participación, expedido por Turismo de Galicia, los alumnos que asistan al menos al 85% del total de las horas del curso (24 horas).

PRECIO:
Curso financiado al 100% por Turismo de Galicia. Plazas limitadas.

INSCRIPCIÓN:
Abierta del 5 al 13 de noviembre (o hasta cubrir plazas).
Para formalizar tu inscripción, accede al formulario: HAZ CLIC AQUI
Más información: formacion.turismo@xunta.gal

Arriba