29 ene 2013

Turismo de Galicia colabora con los Premios de Gastronomía y de Periodismo 'Álvaro Cunqueiro' de la Feria del Cocido de Lalín

 

La secretaria de Turismo, Nava Castro, y el alcalde de Lalín, José Crespo, presentaron en rueda de prensa las novedades de la próxima edición de la fiesta

Desde el año 2010, la Feria del cocido de Lalín, cuenta con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional

Nava Castro destacó que la celebración de la Feria del Cocido supuso “el gran salto hacia la internacionalización de un geodestino lleno de potentes reclamos turísticos”

Presentación de la Feista del cocido de Lalín

 

La Secretaría General para el Turismo colabora con la cuarenta y cinco edición de la Feria del Cocido de Lalín cuyo día grande se celebra el próximo domingo día 3 de febrero. La secretaria general para el Turismo, Nava Castro, afirmó en su presentación que la Feria del Cocido supuso un gran salto hacia la internacionalización de un geodestino lleno de potentes reclamos turísticos como es Deza-Tabeirós. Turismo de Galicia colabora en esta XLV edición de la cita gastronómica que está previsto que cuente con la asistencia de unas veinte mil personas y que cuenta desde el pasado Año Santo 2010 con la declaración de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Turismo de Galicia colabora asimismo con la celebración de la Gala de la Gastronomía y con la XIX edición de los Premios Álvaro Cunqueiro que forman parte de los eventos culturales organizados con motivo de la feria. Los premios de Gastronomía de Galicia se otorgan a los profesionales que se distinguen por la potenciación de la cocina gallega, tanto en Galicia como fuera de la comunidad; también se premia a la empresa que más haya contribuido a la promoción de los productos gastronómicos gallegos; así como a la entidad que más trabajó a favor de difundir los valores de la gastronomía de Galicia y un premio que reconoce la labor de toda una vida dedicada a la cocina gallega.

Además de estos galardones, con motivo de esta cita gastronómica anual, la localidad pontevedresa acoge otras citas en el campo gastronómico como la III Edición de Bocadiños do Cocido en la que colaboran una veintena de establecimientos de restauración de la zona; una cata comentada; un cocido en el exterior y unas jornadas gastronómicas del Cocido en Madrid, que se celebrarán entre los días 1 y 28 de febrero.

Entre los eventos de carácter etnográfico figuran la Matanza Tradicional del Cerdo y el desfile de carrozas y comparsas. Como cada año, otros eventos de carácter cultural y deportivo completan el cartel de la Feria del Cocido. Habrá los premios de Gastronomía, la Gala de la Gastronomía, la III Edición de Emporcarte; el Pregón y la Encomenda del Cocido y el Cocido de las Artes. En el campo deportivo, la carrera popular, el rallie y el torneo de pádel complementan la visita a Lalín.

La secretaria general para el Turismo destacó que esta cita “cada año supera sus previsiones y acoge a más visitantes deseosos de probar este plato tan emblemático de la cocina gallega”. Y dijo que “desde el kilómetro cero de Galicia, Lalín exporta al mundo su mezcla de tradición y modernidad”. Nava Castro resaltó que “Galicia es una potencia en el que la enogastronomía se refiere y hace falta resaltar que tanto los gallegos como los visitantes a nuestra comunidad tienen la oportunidad de participar en las más de 300 fiestas gastronómicas que se celebran a lo largo del año en nuestra tierra”.

Según explicó la secretaria general, la Fiesta del Cocido supuso desde su celebración la internacionalización de un geodestino lleno de potentes reclamos turísticos. “En las tierras de Deza-Tabeirós se pueden visitar siete monumentos que cuentan con la declaración de Bien de Interés Cultural además de increíbles espacios naturales como la Cascada do Toxa o los agradables senderos que atraviesan el geodestino y que conforman el Camino del Sudeste a Santiago”, dijo.

“Todos estos recursos acompañan a esta cita gastronómica y se convierten en la oferta cultural y natural complementaria de un geodestino que situó la cocina gallega en lugares como Buenos Aires, Nuremberg, el Vaticano, Andorra, Caracas o varias villas portuguesas”, añadió. Del mismo modo, Nava Castro aprovechó la ocasión para felicitar al Ayuntamiento de Lalín por la Antena de Oro, conseguida en 2012 por su trabajo en la difusión mediática de la gastronomía del interior de Galicia. “El esfuerzo y trabajo de todos estos años en la popularización de esta cita gastronómica será merecedor seguro de muchos reconocimientos más”, resaltó.

Accesibilidad

Durante el Mes del Cocido, del 15 de enero al 14 de febrero, un total de 23 restaurantes ofertarán 3.500 plazas diarias para degustar cocido con un precio medio de 26 euros. Se espera que unas 20 mil personas acudan este año a la cita lalinense. Más de medio centenar de personas con diversidad funcional podrán disfrutar de la Feria del Cocido gracias a una acción conjunta en la que trabajaron el departamento de Servicios Sociales y COGAMI para hacer esta cita accesible a todo tipo de público.

La pregonera del Cocido será la periodista Susana Griso y en la Gala de la Gastronomía actuarán Estopa; Estrella Morente, Rosa, Natalia, Efecto Pasillo, Melocos y Kiko Gabiño

Arriba