Este mes comienza la III edición del Circuito de Golf Sénior Turismo de Galicia
El circuito está organizado por Turismo de Galicia y cuenta con un calendario de 12 torneos que comienzan este mes y terminan en noviembre. El objetivo del campeonato es posicionar Galicia como destino para la práctica de turismo de golf.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro Domínguez, presentó la III edición del Circuito de Golf Senior Turismo de Galicia. En el acto estuvieron presentes también el secretario general de la Asociación Destino Golf, Javier de la Cerda, y el representante de la organizadora Gambito Golf, Julio del Río. Esta competición recorrerá A Coruña, Bilbao, Burgos, Tarragona, Lugo, Madrid, Valladolid, Salamanca, Santander, Sevilla, Siero (Asturias) y Zuasti (Navarra) completando un calendario de 12 torneos. Los torneos se iniciarán este mes y terminarán con una fase final que tendrá lugar en Mondariz en el mes de noviembre.
Este año, se ha ampliado el ámbito geográfico de las pruebas clasificatorias y así, junto a las pruebas de Castilla-León, Madrid, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra se han añadido dos pruebas más en Galicia, una en Cataluña y otra en Andalucía. Según ha explicado la directora de Turismo, estas modificaciones repercutirán satisfactoriamente en el número de participantes, que si en las anteriores ediciones rondaba entre los 350 y 400 jugadores, este año está previsto que la participación alcance los 1.000 competidores senior, de los cuales 48 contarán con una invitación para participar en la fase final en Galicia.
El número de licencias en la categoría senior se está incrementando nos últimos años. De manera que el porcentaje de jugadores senior pasó del 19,5% en el 2003 al 35,8% en el 2013, por lo que este sector representa más de un tercio de los jugadores de golf españoles.
Nava Castro ha explicado que la continuidad de este circuito es una de las mejores herramientas para posicionar Galicia como destino ideal para estos jugadores de golf. El circuito permite servir de ejemplo de la oferta del producto presentado, y al mismo tiempo, generar comunicación a lo largo del año, tanto con la industria del golf, como con jugadores y medios de comunicación.
La celebración de este torneo facilita la presentación de la oferta de campos de golf y servicios turísticos mediante un producto “estratégicamente diferenciado” y ofrece una alternativa turística altamente valorada por estos turistas potenciales.
Este circuito está integrado en el proyecto 'Producto Sénior' que consiste en la creación de un producto destinado a los jugadores mayores de 55 años y jugadoras mayores de 50 años, con la combinación de tres atributos específicos integrados en las fortalezas de la oferta turística de Galicia: la infraestructura para la práctica deportiva –con 22 campos de golf – junto con la oferta termal y la enogastronomía.
La directora de Turismo ha explicado la posibilidad de combinar la práctica del golf con la oferta termal así como con la enogastronomía. Según ha recalcado, para el turista de golf, el termalismo y la enogastronomía pueden actuar como oferta complementaria a su estancia en Galicia y dotar de valor añadido su experiencia deportiva”.
Javier de la Cerda, secretario general de la Asociación Destino Golf ha resaltado que el circuito se trata de una cita que se va consolidando año tras año de acuerdo con la calidad de la organización y que pretende atraer a Galicia a los jugadores senior, que es un sector fundamental en este campo porque son viajeros que ayudan a romper la estacionalidad y repercuten directamente en el destino porque se caracterizan por tener un gasto medio más elevado que el promedio de los viajeros.
Para Julio del Río, representante de la empresa organizadora Gambito Golf, el circuito es una gran oportunidad de presentar el destino Galicia y las oportunidades que este ofrece para la práctica del golf.
Inscripciones
Las inscripciones a cualquier torneo del III Circuito de Golf Senior Turismo de Galicia podrán efectuarse cumpliendo los requisitos de ser jugadores senior con licencia en vigor y handicap de la Real Federación Española de Golf. Todas las pruebas son de carácter abierto para socios y no socios de los campos y sedes del Circuito. Las inscripciones se harán a través del campo donde se celebre la prueba clasificatoria con las condiciones y plazos establecidos por este.
Además de los jugadores invitados a la final por haber sido primeros clasificados en las diferentes pruebas, se abrirán plazas para que puedan asistir otros jugadores senior y jugar el Torneo de acompañantes.