18 ago 2014

Turismo de Galicia se afianza como uno de los colaboradores principales del Pantin Classic Galicia Pro

La directora de Turismo de Galicia, Mª Nava Castro Domínguez, firmó en Ferrol el convenio de colaboración con el Clube Playa de Pantín para la celebración de la 27 edición del Circuito Mundial de la Asociación de Surf Profesional.

En el acto de firma también intervinieron el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete Lasa, y el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey.

Esta mañana se firmó el convenio de colaboración entre Turismo de Galicia y el Clube Playa de Pantín para la celebración de la 27 edición del *Circuito Mundial de la Asociación de Surf Profesional que se celebrará del 26 al 31 de este mes.

En el acto, que estuvo presidido por el alcalde de Ferrol, José Manuel Rey, participaron además de la directora de Turismo de Galicia, Mª Nava Castro, y el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete, uno de los miembros de la organización del Pantin Classic Galicia Pro, Marcos Rodríguez.

A través de este convenio, Turismo de Galicia colabora en la organización y promoción del Pantin Classic Galicia Pro y se afianza como uno de los colaboradores principales de dicho evento.

Pantin Classic Galicia Pro es un campeonato que cada año sitúa a Galicia en el epicentro del turismo de surf a nivel mundial, consumándose como uno de los principales eventos internacionales deportivos de renombre que se celebra en nuestra comunidad.

“En Galicia tenemos el mejor escaparate para atraer viajeros que quieran practicar deportes y acontecimientos como el Pantín Classic Galicia Pro en las Rías Altas o el Marisquiño, recién celebrado en las Rías Baixas, nos ayudan a difundir buena parte de nuestros reclamos fundamentales”, declaró Nava Castro tras la firma del convenio.

Pola su parte, el secretario general para el Deporte, José Ramón Lete, quiso remarcar el nivel organizativo y deportivo de la prueba, “sin duda, uno de los principales reclamos deportivos de Galicia en el exterior, como demuestra la presencia de los principales surfistas del mundo, tanto en la competición masculina como en la femenina”, apuntó, para poner en valor el trabajo que se está realizando en Galicia para aunar deporte y turismo.

El turismo deportivo en el Plan Integral de Turismo de Galicia
El Plan Integral de Turismo de Galicia 2014-2016 recoge en su segunda estrategia referente a la Oferta basada en el patrimonio y en los recursos endógenos, buscando la desestacionalización y los nuevos públicos, acciones relativas la promoción y apoyo a la organización de iniciativas de turismo deportivo para la captación de nuevos flujos turísticos.

Los eventos deportivos generan un importante impacto económico tanto directo como indirecto en los territorios en los que se desarrollan y con esta premisa el Plan Integral de Turismo de Galicia refleja que es necesario promocionar y apoyar la organización de eventos deportivos en Galicia en función de su relevancia deportiva, del número de participantes y acompañantes, de su trascendencia mediática y de su capacidad de captar turistas para practicar esa modalidad deportiva a lo largo del año.

En las acciones a impulsar que se recogen en este apartado se engloba el apoyo a la organización y la difusión de eventos deportivos en nuestra comunidad en base a criterios de impacto económico en los territorios, prestando una atención singular la aquellas especialidad deportivas que pongan en valor los recursos naturales y culturales de Galicia y a las que se puedan diferenciar como producto turístico propio.

Junto a ella, se incluye la coordinación de la oferta turística para la puesta en marcha de nuevos servicios especializados para deportistas y seguidores mas el impulso de la organización y celebración de nuevos eventos deportivos al aire libre en los recursos naturales gallegos.

Arriba