22 dic 2014

La Xunta pondrá en marcha en 2015 la Plataforma tecnológica única para todos los agentes turísticos de Galicia que optimizará los procesos de gestión, información e inspección

Es una de las líneas estratégicas del Plan Smart Turismo dotado con 10 millones de euros hasta 2020 para integrar las TIC en el sector.

Aprovechar las tecnologías para la promoción, la comercialización y la fidelización de los viajeros, y fomentar la innovación en el sector, son algunos de los ejes prioritarios de esta iniciativa.

El plan recoge también una línea específica para potenciar los caminos de Santiago como producto turístico singular de Galicia, facilitándoles a los posibles peregrinos o turistas los servicios tecnológicos más avanzados.

Las directoras de las agencias de la Xunta de Modernización Tecnológica y Turismo.

La Xunta, a través de la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega) y Turismo de Galicia, puso en marcha este año el Plan Smart Turismo para impulsar la modernización y la competitividad del sector a través de las TIC. Las líneas del Plan fueron uno de los temas abordados en la Jornada “Retos y Oportunidades tecnológicas para el sector del turismo”, organizada por la Agencia para la Modernización Tecnológica (Amtega) en colaboración con Turismo de Galicia, el Clúster Turismo de Galicia y el Clúster TIC gallego.

La directora de la Amtega adelantó que en 2015 entrará en funcionamiento uno de los elementos llave de este Plan, la plataforma tecnológica única a disposición de todos los agentes turísticos de Galicia para optimizar los procesos de gestión, de información y de inspección. Mar Pereira señaló que a lo largo del próximo año a plataforma ofrecerá dos funcionalidades, el registro único de todos los recursos turísticos y un sistema de soporte integral a la inspección turística, incluyendo la gestión del ciclo completo de la inspección, desde su planificación, asistencia durante proceso, y tramitación de las infracciones y sanciones.

Mar Pereira recordó que este Plan cuenta con una inversión de 10 millones de euros hasta 2020, para poder desarrollar cuatro ejes prioritarios: modernizar las infraestructuras tecnológicas del turismo de Galicia; aprovechar las tecnologías para la promoción, la comercialización y la fidelización de los viajeros; fomentar la innovación en el sector; y potenciar el camino de Santiago.

Por su parte, la directora de Turismo de Galicia señaló que el sector turístico gallego debe afianzarse como un sector competitivo y afirmó que para ello es necesario trabajar sobre la capacitación del sector empresarial, la innovación y el empleo de nuevas tecnologías.

Nava Castro destacó diversos planes de acciones acogidos en el Plan Integral de Turismo de Galicia para la consolidación de un sector turístico sólido y sostenible en el tiempo. En esta línea explicó que una de las líneas estratégicas que incluye el dicho plan está basada en el fomento del talento y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías. En este sentido destacó acciones como el Smart Camino que “consolidará el Camino de Santiago en un recurso inteligente y sostenible a través de la aplicación de la innovación y la tecnología”.

La responsables de las áreas tecnológica y del turismo de la Xunta realizaron estas declaraciones durante la inauguración de la Jornada, en la que también intervinieron el presidente del Clúster TIC Galicia, Antonio Rodríguez, y secretario del Clúster Turismo de Galicia, Cesáreo González .

El objetivo de la Jornada es ofrecer un punto de encuentro entre el sector tecnológico y lo del turismo para analizar conjuntamente retos y oportunidades en el momento actual. El sector del turismo es una fuente de oportunidades para las empresas TIC de Galicia y las empresas TIC son unas potentes aliadas de las empresas turísticas para hacerlas más competitivas en la comercialización y eficientes en su gestión.

Cerca de 100 profesionales de ambos sectores
Alrededor de 100 profesionales del sector tecnológico y del sector turístico tendrán la oportunidad de intercambiar experiencias en torno las mesas redondas y conferencias que se desarrollan a lo largo de la jornada.

El programa de la jornada, que se desarrollará hasta a las 20.00 horas, incluye varios relatorios acerca de las oportunidades y las transformaciones que suponen las TIC para el sector turístico. Durante la mañana se abordarán los cambios en el mercado del turismo en virtud de la tecnología así la experiencia del cliente (turista) a través de las aplicaciones móviles y la economía colaborativa y los nuevos agentes en la cadena de valor del turismo.

Ya por la tarde, se abrirá la sesión con una nueva mesa temática acerca del valor de la marca digital. Posteriormente, se hará una presentación de las empresas TIC y del Catálogo de proveedores y soluciones tecnológicas gallegas para el turismo (TurismoTIC.gal), una herramienta *online donde las empresas del sector turístico podrán encontrar una muestra representativa de empresas TIC gallegas que pueden convertirse en aliados tecnológicos en el cumplimiento de sus objetivos de negocio. La jornada finalizará con un networking en el que las empresas podrán aprovechar para hacer contactos y buscar oportunidades.

Arriba