17 abr 2017

Periodistas y agentes de viaje irlandeses visitan Galicia para conocer el Camino Francés y el Camino Portugués

 Al objeto de difundir el Camino de Santiago y la cultura xacobea entre la población irlandesa, Turismo de Galicia organiza en este mes de abril dos viajes de familiarización para periodistas y agentes de viajes irlandeses

 
El año pasado, 6537 irlandeses realizaron el Camino de Santiago, un 17,9% más que en el año 2015
 
En 2016, se alojaron en el territorio gallego 48.000 irlandeses, un 7,3% más que en el mismo período anterior

 Al objeto de difundir el Camino de Santiago y la cultura xacobea entre la población irlandesa, Turismo de Galicia organizó un viaje de familiarización en el que participaron cinco periodistas de Irlanda que pudieron conocer el Camino Francés y el Camino Portugués a Compostela.

De este modo, representantes de The Gazzette Group, de Travel Extra, de Sunday World, de The Irish Examimer y de The Sunday Businees Post, acompañados por personal de Turismo de Galicia, recorrieron tramos emblemáticos de estas dos rutas xacobeas y visitaron sus entornos más destacados.

Asimismo, en su estadía también pudieron conocer el recientemente oficializado Camino Portugués de la Costa, así como las ciudades y buena parte de las villas por las que discurren estas tres vías de peregrinación.

Viaje para agentes de viajes

Continuando con este trabajo de difusión del Camino de Santiago y la cultura xacobea entre los irlandeses, Turismo de Galicia, en colaboración con la OET de Dublín, celebrará otro viaje de familiarización en este mismo mes para agentes de viajes irlandeses. Así, un total de cinco representantes de los principales turoperadores de Irlanda, J Barter, Adventure Holidays, Travel Department, Guardia Travel Club y Tully's Travel, realizarán el Camino Portugués del 23 a 27 de abril.

Peregrinos y turistas irlandeses

En el pasado año, 6537 peregrinos irlandeses recibieron la Compostela, lo que supuso un 17,9% más que en el año anterior. Por lo que respecta a la demanda turística, el mercado irlandés es uno de los más importantes. En 2016 Galicia registró cerca de 48.000 viajeros alojados y 67.000 noches en sus establecimientos, siendo el hotel y la pensión las modalidades más demandadas por estos turistas. Estas cifras fueron resultado del crecimiento experimentado por el mercado irlandés en el 2016 que superó en un 7,3% la cifra de viajeros alojados y en un 16,1% el nivel de pernoctaciones del 2015.

Arriba