Turismo de Galicia reafirma su apoyo a la celebración, promoción y difusión de la Fiesta de la Istoria de Ribadavia en su 30 aniversario
Es una de las 12 festividades de Interés Turístico Nacional de la Comunidad gallega, y una de las primeras en obtener este reconocimiento en la provincia de Ourense
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, acompañada de la delegada territorial de la Xunta en Ourense, Marisol Díaz Mouteira, firmó un convenio con la Fundación Fiesta de la Istoria de Ribadavia para renovar el compromiso del Gobierno gallego con la promoción de esta celebración, una de las 12 festividades gallegas reconocida de Interés Turístico Nacional y que este año cumple su 30 aniversario.
Esta fiesta fue, hace más de 20 años, una de las primeras de la provincia de Ourense en obtener esta distinción, donde también tienen este reconocimiento los carnavales de Verín y Xinzo de Limia y la Fiesta del Pulpo de O Carballiño. El respaldo de la Administración autonómica a la Fiesta de la Istoria se materializó un año más con el acto de firma del convenio firmado hoy, con el que la Xunta acercará 25.000 euros como parte de su compromiso por potenciar los recursos propios de Galicia protegiéndolos y poniéndolos en valor.
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, destacó la importancia de esta festividad porque, como dijo, “en cada edición demuestra que Galicia es quien de saber acercar al presente las tradiciones y vivencias de épocas pasadas con recreaciones medievales de gran calidad como las que se realizan en Ribadavia”.
Impulso para la provincia de Ourense
También valoró su contribución para que Galicia avance en su objetivo de convertirse en un destino diferenciado, como así se marca en la Estrategia de turismo de Galicia 2020, la hoja de ruta del turismo gallego elaborada junto con el sector. La Fiesta de la Istoria de Ribadavia, que se celebra en el último fin de semana de agosto, está convirtiéndose en un recurso de especial interese para la proyección de este ayuntamiento, del geodestino del Ribeiro y de la provincia de Ourense al completo.
En este sentido, la responsable de Turismo de la Xunta también manifestó su satisfacción porque Ourense esté siendo, en lo que llevamos de año, la provincia gallega con mejor evolución turística. Recibió cerca de 170.000 viajeros que superaron las 300.000 noches, lo que supone un incremento de la demanda de casi un 5%. Destacó, además, el especial incremento en campos como el turismo rural, con una subida que rondó el 24%.