04 dic 2018

Cultura e Turismo recupera el conjunto etnográfico de A Illa, en Santa Comba, con la rehabilitación de sus molinos y sendas

Los trabajos forman parte de uno de los proyectos beneficiarios de las ayudas de la Consellería de Cultura e Turismo que obtuvieron más de 160 entidades locales

También se dotó esta área de mobiliario urbano, de una pasarela para unir las rutas naturales y de señalización turística e información sobre la flora y fauna
La directora de Turismo de Galicia, en Santa Comba.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, visitó hoy el resultado de los trabajos de acondicionamiento realizados en el conjunto etnográfico de a Illa, en el municipio coruñés de Santa Comba, donde se acaban de rehabilitar tres molinos así como las sendas naturales para facilitar el acceso a este recurso de especial interés para el turismo de naturaleza y también cultural.

Los trabajos forman parte de uno de los proyectos beneficiarios de las ayudas que anualmente otorga la Consellería de Cultura e Turismo, a través de la Axencia de Turismo de Galicia, para colaborar con los ayuntamientos en la mejora de la accesibilidad turística de sus recursos. Una línea de ayudas de las que este año se beneficiaron más de 160 entidades locales.

Las acciones llevadas a cabo en Santa Comba -que contaron con una inversión de más de 33.000 euros- incluyeron la rehabilitación de los tres molinos existentes en este área, así como la limpieza de la maleza, la dotación de mobiliario urbano y la señalización turística con información sobre flora y fauna de este espacio natural.

Conservación de los recursos

Durante la visita, Nava Castro remarcó estos trabajos que posibilitan el uso recreativo de este conjunto etnográfico y natural, al tiempo que demuestran que la actividad turística contribuye a conservar y mantener los recursos patrimoniales de Galicia, especialmente importante también en este final de 2018, en el que se está celebrando el Año Europeo del Patrimonio Cultural.

La puesta en valor de esta zona natural del interior de la provincia de A Coruña se enmarca en el compromiso de la Xunta de Galicia por trabajar de manera coordinada con los ayuntamientos gallegos ayudándoles a poner en valor sus recursos. De este modo, se contribuye a reducir la estacionalidad, a atraer visitantes que generen sostenibilidad económica y ambiental y también a redistribuir los flujos turísticos. Con la recuperación del conjunto etnográfico turístico y natural de A Illa, en la parroquia de Freixedo, Santa Comba suma así un nuevo atractivo turístico a su oferta como uno de los lugares incluidos en el geodestino Terras de Santiago.

 

 

Arriba