La Xunta impulsa mejoras en 7 establecimientos turísticos de la comarca de Bergantiños-Costa da Morte con una inversión de más de 165.000€
En total, se beneficiaron en esta convocatoria 46 restaurantes en 99 establecimientos de alojamiento en toda la Comunidad gallega
Entre otras acciones se sufragan mejoras de accesibilidad, obras para adaptarse a normativas y mejora de la clasificación, ahorro energético o digitalización
Cee (A Coruña), 5 de agosto de 2024
La delegada de la Xunta en A Coruña, Belén do Campo, visitó el establecimiento restaurante Insua para informar de la resolución de la convocatoria de ayudas de 3,5M€ que sufragan las actuaciones de accesibilidad, digitalización o modernización que hagan los establecimientos turísticos gallegos, tanto de alojamiento como de restauración, y de las que se benefician este año un total de 145 establecimientos turísticos en Galicia. Este establecimiento recibió un apoyo de más de 16.000 euros para actuaciones de renovación y modernización de sus instalaciones.
La delegada puso en valor el presente y el potencial del sector turístico en Galicia, que en este 2024 ya está superando las cifras de peregrinos, viajeros y de ocupación hotelera registradas a estas alturas del año pasado. En este censo, apuntó que estos apoyos a los alojamientos y restaurantes son una medida más de la Xunta para potenciar un sector estratégico para Galicia.
Las subvenciones convocadas por Turismo de Galicia se concedieron en régimen de concurrencia competitiva y fueron beneficiarios en la comarca de Bergantiños-Costa da Morte 4 alojamientos de Cee, Fisterra, Muxía y Carballo y 3 restaurantes de la Laracha, Fisterra y Cee que en total recibirán más de 165.000 euros. En Galicia recibirán estos apoyos 46 restaurantes y 99 establecimientos de alojamiento. Por provincias, en la de A Coruña se benefician 44 negocios turísticos (21 alojamientos y 23 restaurantes)
Belén do Campo explicó que "esta línea de ayudas se enmarca en el trabajo de la Xunta de Galicia por apostar por apoyar al sector turístico en la mejora y actualización de sus establecimientos y ahondar así en la calidad del destino. Entre los proyectos presentados se sufragan, entre otras actuaciones, las que estén destinadas a mejorar las condiciones de accesibilidad y supresión de barreras arquitectónicas". También obras que mejoren las instalaciones con la finalidad de obtener certificaciones de calidad, en especial el Q de Calidad Turística o actuaciones que permitan la adaptación a las modificaciones normativas y a la mejora de la clasificación del establecimiento que supongan un incremento de categoría.
Ahorro energético
Esta línea de ayudas también sufraga las actuaciones de renovación y modernización de las instalaciones y embellecimiento del contorno de la instalación, equipaciones muebles necesarias para el funcionamiento, obras de climatización que favorezcan la sostenibilidad con la implementación de medidas de ahorro energético, así como la instalación o mejora de sistemas de extracción y renovación del aire
También incluye también actuaciones de digitalización de los sistemas de gestión y comercialización del establecimiento, y la adaptación de los sistemas de seguridad y salud en la prestación de servicios.