14 nov 2025

La Xunta impulsa la plataforma de reservas online Bookalbergue que refuerza su presencia digital en más idiomas y con una nueva aplicación para móviles

El impulso de las reservas online de la red de albergues privados del territorio gallego es el objetivo del convenio firmado por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y el presidente de la Asociación de Albergues Privados de Galicia (Agalber), Miguel Ángel Rodríguez.

Según explicó Xosé Merelles, la colaboración pretende, entre otras finalidades, consolidar la plataforma Bookalbergue como el instrumento de referencia para la reserva de albergues privados en el Camino de Santiago. De este modo, tanto la Xunta como Agalber mejoran la experiencia del peregrino y también la gestión de los propietarios de los albergues, contribuyendo además a reforzar la competitividad del sector.

Los albergues son una modalidad de alojamiento extrahotelero y, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), entre enero y septiembre de este año se alojaron en los albergues privados de la comunidad un total de 928.450 personas, un 4,6 % más que el pasado año, que sumaron más de 1 millón de noches, es decir, un 2,1 % más que el año anterior. Agalber agrupa a la mayoría de los albergues privados situados en los distintos trazados de los Caminos de Santiago.

La colaboración ratificada permite avanzar en la digitalización del sector, clave para su modernización y adaptación a las nuevas dinámicas digitales. Así, la Xunta y Agalber colaborarán diseñando una estrategia integral que incluye acciones de comunicación y redes sociales, mejora de la experiencia de usuario, optimización y traducción de la web a nuevos idiomas: alemán y francés, entre otros.

Aplicación móvil y creadores de contenidos

Además, se desarrollará una aplicación móvil y colaboraciones externas con creadores de contenido que permitirán ampliar el alcance en comunidades internacionales vinculadas al Camino de Santiago. Todo ello, en la apuesta del Gobierno gallego por impulsar un turismo sostenible, profesional y competitivo a partir de las soluciones digitales de la sociedad de la información, apuntó el director de Turismo.

Esta colaboración viene a establecer y aprovechar sinergias entre los implicados en la gestión y desarrollo del Camino de Santiago en un momento en el que se está preparando la celebración del próximo Año Xacobeo 2027.

Turismo de Galicia enmarca esta colaboración en la Estrategia de Turismo de Galicia 2023 y en el Plan Director de los Caminos de Santiago en la Comunidad Autónoma de Galicia 2022-2027, en la medida en que contribuye a consolidar el Camino como un fenómeno sociocultural puesto en valor desde el ámbito turístico que cada año es más recorrido. Este año ya lo han hecho más de 522.000 peregrinos, lo que obliga a apostar por la calidad con medidas que permitan una adecuada gestión, conservación y mantenimiento de este recurso turístico con una clara orientación a la sostenibilidad integral.

Arriba