Turismo de Galicia inaugura la exposición 'Peregrinatio. El Camino de San Francisco a Santiago' en el principal museo de Oporto
El Museu Nacional Soar dos Reis, acogerá esta exposición hasta el próximo 27 de septiembre.
Se trata de una muestra audiovisual que recoge las fotografías de Manuel Valcárcel y la música de Alexandre González.
La exposición audiovisual es fruto del viaje realizado por los artistas gallegos a través de Italia, Francia, el norte de España y la Galicia xacobea, siguiendo la misma ruta que San Francisco recorrió en 1214 desde Asís a Compostela.
La muestra visitó anteriormente las ciudades de Coímbra, Lisboa, León, Astorga, Ponferrada, Villafranca y Oviedo así como diversas villas gallegas.
Turismo de Galicia inauguró la exposición audiovisual ‘Peregrinatio. El Camino de San Francisco a Santiago' en la ciudad portuguesa de Puerto. El principal museo de la ciudad, Museu Nacional Soar de los Reis, acogerá desde hoy esta muestra que podrá visitarse hasta el próximo 27 de septiembre.
‘Peregrinatio. El Camino de Sano Francisco a Santiago' surge del viaje realizado por el fotógrafo Manuel Valcárcel y el músico Alexandre González a través de Italia, Francia, el norte de España y la Galicia xacobea, siguiendo la misma ruta que San Francisco recorrió en 1214 desde Asís a Compostela.
Durante su peregrinación, los autores gallegos se mostraron atentos a la tradición cultural y a la religiosidad que impregna los lugares y los caminos a Santiago. Así, en la muestra se pueden observar paisajes culturales y espacios sagrados ligados al origen evangélica de la tradición cristiana sobre la que se asienta la mentalidad y la historia cultural de los pueblos de Europa.
La exposición lleva hasta Portugal una interpretación de gran belleza sobre el Camino de Santiago, ahondando en el fenómeno de la peregrinación.
Así, uno de los principales mercados extranjeros de Galicia podrá conocer de buena tinta las claves principales de este hecho histórico vivo –sus valores universales, su legado cultural, su capacidad para potenciar aspectos como la comprensión, el intercambio, la solidaridad, la hospitalidad–recogidas en este trabajo de estos de los artistas nuevos gallegos que, asumiendo su papel de peregrinos, supieron ver en caminos y santuarios a esencia de un fenómeno único.
Esta exposición itinerante promovida por Turismo de Galicia ya visitó anteriormente las ciudades de Coímbra, Lisboa, León, Astorga, Ponferrada, Villafranca y Oviedo así como diversas villas gallegas.