Alumnos de 20 ayuntamientos conocieron este año aspectos de la ruta xacobea gracias a una iniciativa de Turismo de Galicia
El proyecto ‘Un cuaderno en el Camino' conciencia la escolares de primaria sobre el Camino de Santiago como fuente de cultura, patrimonio y riqueza
Además de los contenidos expuestos en un libro que narra la peregrinación de Sophie y de su abuelo, se disponen dos cuadernos de actividades para chavales y docentes
La iniciativa “Un cuaderno en el Camino", proyecto promovido por Turismo de Galicia, visitó este año colegios de primaria de un total de 20 ayuntamientos gallegos por los que discurren diferentes itinerarios de la ruta xacobea. Gracias a este proyecto, los más pequeños pudieron descubrir el Camino de Santiago y la peregrinación y la importancia de este recurso turístico como fuente de cultura, patrimonio y riqueza económico.
Con las actividades propuestas en “Un cuaderno en el”Camino , los alumnos de primer ciclo de primaria de los colegios visitados pudieron abordar realización de la Ruta Xacobea a través de la historia de Sophie, una niña francesa que en las vacaciones de verano emprende la peregrinación a Compostela acompañada de su abuelo gallego.
Los 20 municipios gallegos que visitó esta iniciativa durante lo 2016 fueron Barreiros, Abadín, Begonte, Guitiriz, Boimorto, Trabada, Lourenzá y Mondoñedo, en cuanto al Camino del Norte; Guntín, Vacía, Castroverde, Toques, A Fonsagrada y Friol, en el Camino Primitivo; Laza, en la Vía de la Plata; Arzúa, en el Camino Francés; Ordes y Mesía, en el Camino Inglés; Negreira, en la ruta Fisterra – Muxía; y Portas, en el Camino Portugués.
Detalle de las actividades
Los escolares de estos 20 ayuntamientos aprendieron sobre el Camino gracias a una publicación digital interactiva, Sophie en el Camino, y dos cuadernos de actividades, uno para los alumnos y otro para los docentes.
El libro interactivo cuenta la historia de Sophie y las vivencias que experimenta en verano en el que realiza el Camino Francés a Santiago acompañada de su abuelo. Asimismo, describe aspectos de la historia, costumbres, gastronomía y patrimonio que rodean a la Ruta Xacobea. La publicación contiene las aventuras literarias de los personajes y está enriquecida con fotografías, dibujos, mapas e hipervínculos para acceder la información adicional.
El cuaderno de actividades dirigido a los alumnos amplía los contenidos del libro con documentación sobre recursos culturales, artísticos, patrimoniales, gastronómicos y naturales de los lugares por los que pasan los peregrinos en la realización del Camino. Por su parte, el cuaderno para docentes propone diferentes trabajos para realizar con los alumnos en el aula.