Turismo de Galicia organizó 30 viajes de familiarización para dar a conocer la comunidad a agentes de viajes y periodistas
Se trata de una manera de promover el destino que se basa en el conocimiento ‘in situ' de la oferta y los servicios
Los participantes en estas acciones de promoción pertenecían a 15 nacionalidades distintas
El pasado año, 19 de estos viajes fueron para periodistas y 11 para operadores turísticos
Organizadas por Turismo de Galicia, el año pasado tuvieron lugar en la Comunidad gallega 30 viajes de familiarización turística, una manera de promover el destino que se basa en el conocimiento ‘in situ' de la oferta y los servicios por parte de operadores turísticos y periodistas.
Estos viajes tienen, por un lado, una grande importancia para los agentes de viajes, porque pueden prescribir el destino con un mejor conocimiento, y, por otro, un gran valor publicitario para el territorio receptor cuando sus atractivos y recursos turísticos son difundidos mediante reportajes e informaciones variados nos medios de comunicación.
Cuanto al número de viajes, un total de 11 fueron viajes en las que participaron operadores turísticos y 19 press trips, viajes para periodistas.
Origen de los participantes
Con respeto al origen de los participantes en los viajes de familiarización organizadas por Turismo de Galicia en el pasado año 2016, estos procedían mayoritariamente del comprado internacional, 27 viajes, y tres viajes del comprado nacional.
Además de España, con tres acciones de promoción para periodistas, Turismo de Galicia organizó en 2016 viajes de familiarización en los que participaron periodistas y operadores turístico de otras 14 nacionalidades.
De este modo, dentro del programa de familiarización con el destino Galicia, en 2016 se organizó un viaje para periodistas rusos, otra para profesionales de la comunicación italianos, una para medios canadienses, cinco para el mercado inglés, tres para medios de comunicación alemanes, dos para franceses, una para belgas, una para irlandeses, una para japoneses y una para suecos.
En el ámbito de los operadores turísticos, se organizaron dos viajes para operadores ingleses, dos para japoneses, una para suizos, dos para alemanes, una para rusos, una para norteamericanos, una para brasileños, y otra para indonesios.