29 sep 2017

Galicia alcanza los 3,6 millones de turistas en los ocho primeros meses del año después de la evolución positiva del sector en el mes de agosto

El número de pernoctaciones creció un 3,7% en agosto, hasta las 2,3 millones, su mejor registro, acompañado de un crecimiento similar de la estadía media de los viajeros

El número de turistas volvió a crecer en los ocho primeros meses en Galicia, hasta conseguir 3,6 millones de viajeros alojados, el mejor registro conseguido hasta ahora. Este crecimiento viene acompañado de la evolución positiva, muy beneficiosa para el sector turístico de la Comunidad, de la cifra de pernoctaciones y de la estadía media.

De enero a agosto, los establecimientos reglados de nuestra Comunidad (hoteles, pensiones, apartamentos turísticos, cámpings y casas de turismo rural) contabilizaron un 5,1% más de pernoctaciones, por encima del promedio estatal, hasta las 7,6 millones, su máximo histórico. La estadía media también se vio incrementada, en concreto un 2,7%, mientras bajó en el resto de España.

El buen comportamiento se dio entre los turistas procedentes de otras comunidades autonómas y entre los llegados desde lo extranjero. El número de viajeros nacionales creció un 1,7% y su demanda se elevó un 4,3%. En el caso del turista internacional, esta subida es aún más intensa, del 4,2% y el 7,8%, respectivamente, lo que lleva al sector a obtener registros récord.

Confianza renovada del turista nacional

La Encuesta de ocupación en alojamientos turísticos extrahoteleros de agosto publicada hoy por el INE confirma los buenos pronósticos, pues la cifra de viajeros se mantuvo estable en los niveles elevados de hace un año y se lograron mejorar las pernoctaciones y la estadía media, parámetros considerados fundamentales en la Estrategia del turismo de Galicia 2020, consensuada entre la Xunta de Galicia y el sector, y alrededor de los cuales se vienen realizando importantes esfuerzos.

En concreto, el número de viajeros en agosto superó los 886.000 en toda la Comunidad, con un incremento del 3,7% de las pernoctaciones, hasta las 2,3 millones, máximo histórico, y de cerca del 4% en la estadía. Los viajeros nacionales, que en la temporada estival suenen apostar por Galicia como destino, renovaron su confianza, con un crecimiento del 4,7% en el número de noches.

Por tipología de alojamientos, los establecimientos hoteleros concentraron el 71% del total de demanda turística, con un 57% del lado de los hoteles y un 14% en las pensiones de la Comunidad. El otro 30% optó por el segmento extrahotelero, con los cámpings (18,4%) y los apartamentos turísticos y el turismo rural, cada uno con el 5,2% de la demanda. Hace falta subrayar la subida que se observa en los hoteles, del 9,6%, y en los apartamentos turísticos, que mejoraron un 3,5%.

Balance de los meses centrales del verano

Los datos del INE conocidos hoy permiten hacer un balance conjunto de los meses centrales del verano, julio y agosto, en los que visitaron Galicia más de 1,6 millones de personas. También en este caso mejoraron las pernoctaciones, pues superaron los 4 millones, lo que supone un máximo histórico, y la estadía media, que creció un 3,6%, en ambos casos por encima del promedio estatal.  

Arriba