23 may 2018

La Xunta, Aena y el Ayuntamiento de Santiago de Compostela impulsan una nueva oficina de turismo conjunta en el aeropuerto de Lavacolla

 Las nuevas instalaciones tendrán en una superficie de 100 m2;, en un espacio cedido por Aena, desde donde se facilitará información de toda la oferta de la Comunidad

 
Situada en el vestíbulo de llegadas, contará con un diseño moderno y responderá a las necesidades actuales de los millones de viajeros que cada año pasan por este lugar
 
Los peregrinos, turistas y usuarios encontrarán al bajar del avión asesoramiento de los recursos y atractivos de Galicia, eventos, alojamiento, horarios o transportes
 
“Esta oficina va a ser una de las principales puertas de entrada al turismo en Galicia", señaló Nava Castro, quien recordó el papel que la Estrategia 2020 da a este servicio
 
Firma del convenio en el aeropuerto de Santiago.

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, firmó un convenio de colaboración con el presidente de Aena, Jaime García-Legaz, y con la concejal de Igualdad, Desarrollo Económico y Turismo de Santiago de Compostela, Marta Lois, que permitirá la creación de una nueva oficina de información sobre los recursos y la oferta turística de toda la Comunidad en el aeropuerto de Lavacolla.

Los servicios serán compartidos entre las administraciones autonómica y local en una superficie de 100 m2; cedida de manera gratuita por Aena. Estará situada en el vestíbulo de llegadas de la terminal. Con un diseño actual, responderá a las necesidades de los viajeros y peregrinos y, en general, de los usuarios del aeropuerto como potenciales turistas de la amplia y atractiva oferta gallega.

“Esta oficina, ejemplo de coordinación entre administraciones, va a ser una de las principales puertas de entrada al turismo en Galicia”, afirmó en rueda de prensa Nava Castro, en la que también participó el delegado territorial de la Xunta en A Coruña, Ovidio Rodeiro. Este nuevo servicio fortalecerá la calidad del destino y ayudará a trabajar por la diversificación de flujos, contribuyendo a repartir por todo el territorio los beneficios de actividad turística, un sector que, como recordó la responsable de Turismo, supone el 11% del PIB y el 12% del empleo.

La oficina de turismo del aeropuerto de Lavacolla ofrecerá información de todos los recursos y los atractivos de la Comunidad gallega, eventos y actividades de interés, alojamiento, guías y agencias de viajes, restaurantes, transporte, horarios de atención o rutas, entre otros.

Refuerzo de las oficinas

En el caso de la capital gallega, estas instalaciones se suman a la nueva oficina de turismo inaugurada el año pasado en la plaza de Mazarelos y a la existente en el Centro Internacional de Acogida al Peregrino de la calle Carretas. Forma parte de los objetivos fijados en la Estrategia del turismo de Galicia 2020, consensuada con el sector en favor de un turismo de calidad y responsable.

La Estrategia 2020 otorga un relevante papel las oficinas de turismo, que cuentan con varias líneas de trabajo simultáneas dedicadas a la mejora de puntos de información en lugares como los aeropuertos, fomentando la coordinación mediante la cooperación de toda la cadena de valor implicada en el turismo y actualizando, asimismo, los servicios prestados al siglo XXI.

Con un presupuesto inicial de cerca de 152.000 euros, la nueva oficina de turismo del aeropuerto de Lavacolla comenzará a funcionar este año una vez sea instalada en el espacio cedido.

Como recordó Nava Castro, esta oficina “es ya necesaria en la actualidad, pero aún lo será más en el próximo Xacobeo 2021”, una celebración en la que los diferentes departamentos de la Xunta y del resto de administraciones trabajan coordinados hacia su preparación. 

 

Arriba