Nava Castro ensalza el atractivo turístico de la tradición belenística gallega en la apertura del belén electrónico de Begonte
Durante el pregón, puso en valor la labor del vecindario por haber sido capaz de mantener esta costumbre y animó a visitar los mercados de Nadal y actividades culturales que se celebrarán en las próximas semanas en las cuatro provincias gallegas
La directora de Turismo, Nava Castro, ensalzó el creciente atractivo que está teniendo la tradición belenística gallega como reclamo para acercar viajeros a nuestra Comunidad. Así lo expresó durante su lectura del pregón navideño de Begonte, conocido especialmente por su belén electrónico, uno de los dos gallegos de Interés Turístico de Galicia declarados por la Consellería de Cultura y Turismo.
Acompañada por el delegado territorial de la Xunta en Lugo, José Manuel Balseiro, Nava Castro puso de manifiesto el importante trabajo llevado a cabo por los vecinos y vecinas de esta localidad lucense para conseguir que Begonte sea en estas fechas más que nunca un lugar de encuentro y de celebración. A punto de cumplir sus bodas de oro, este Belén, dijo, “logró traspasar los límites de esta comarca, de esta provincia, e incluso de toda Galicia”.
Puso de manifiesto el carácter único de este nacimiento que está compuesto por piezas artesanales y mecanismos electrónicos para su movimiento con más de 150 figuras. Este año, los organizadores del belén incorporaron varias figuras que se corresponden con la tradicional matanza del cerdo, siguiendo la tradición que mantienen cada año haciendo un homenaje a un oficio tradicional gallego.
Numerosas actividades
Junto al Belén -que permanecerá abierto hasta el 26 de enero-, la Navidad de Begonte incluye también una amplia programación cultural, así como certámenes de Periodismo, Poesía y Dibujo Infantil sobre el Nadal y otro de arte.
El acto también sirvió para animar a todos los gallegos y visitantes a participar de las numerosas actividades culturales y de ocio que durante estas semanas se celebran en las cuatro provincias gallegas. Una programación que demuestra por que Galicia es un destino para visitar en cualquier época del año, ahondando así nos objetivos de la Estrategia del Turismo y Galicia 2020, para consolidarse como un destino con una oferta diversificada y desestacionalizada.