Nava Castro comparte con futuros profesionales los avances de la Xunta a favor de un turismo planificado, competitivo y sostenible
Hizo repaso de las herramientas de la Consellería de Cultura e Turismo que permiten estar consiguiendo avances cualitativos y situar a Galicia entre los destinos preferidos
La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, impartió una clase para los alumnos de 4º curso del Grado en Turismo en la que compartió con todos ellos los avances del gobierno de la Xunta para consolidar un turismo planificado, competitivo y sostenible en Galicia. Su participación en esta jornada formativa se incluye en el compromiso del Gobierno autonómico por reforzar la concienciación y sensibilización entre las nuevas generaciones alrededor de la importancia presente y futura de la actividad turística.
Durante la sesión, Nava Castro se detuvo en las claves de la gobernanza turística de la Xunta, donde su visión integradora está permitiendo aprovechar las sinergias creadas entre los diferentes órganos y entidades con competencias en estos ámbitos. En este sentido, apeló a la importancia que se le está dando a la planificación turística, de la mano de eficaces herramientas que hacen posible que Galicia avance de manera cualitativa situándose entre los destinos preferidos de España. De hecho, ocupa la octava posición entre las comunidades con más demanda turística.
Se refirió a herramientas como la Estrategia del Turismo de Galicia 2020, como una de las principales hojas de ruta para alcanzar estos avances. También hizo mención a otras piezas del engranaje turístico que están permitiendo ordenar de manera eficaz diferentes sectores, como el Plan Termal, el Plan de Turismo de Salud o el futuro plan de turismo rural o Galicia Sabe, la hoja de ruta alrededor de la enogastronomía en el que la Consellería de Cultura e Turismo está trabajando apostando por la innovación, calidad y sostenibilidad.
Importante contribución para el futuro
La clase sirvió, además, para que la Xunta de Galicia pudiera debatir con estos futuros profesionales del sector los desafíos y oportunidades que traerá consigo la celebración del Xacobeo 2021 y la llegada del AVE a Galicia, entre otras, al tiempo que se puso de manifiesto el compromiso permanente de la Xunta con el desarrollo turístico de las cuatro provincias a través de la colaboración con el sector privado y con las diferentes administraciones.
Esta jornada formativa se convirtió también en punto de encuentro para escuchar y poner sobre la mesa las demandas y necesidades de los estudiantes participantes, cuya contribución será clave para asentar unos cimientos sólidos del futuro turístico de Galicia, explicó Nava Castro.