21 sep 2024

La Xunta subraya que más de 15.000 personas pasaron por el área de Igualdade y punto lila y arco iris de la Xunta en los festivales

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, visitó el área de Igualdade y punto lila y arco iris de la Xunta del Caudal Fest en la ciudad de Lugo, donde hizo balance de esta campaña que se llevó a los siete festivales musicales con mayor afluencia de público de Galicia en colaboración con Turismo de Galicia. Se trató de un espacio de sensibilización y concienciación en clave de igualdad y de atención y asesoramiento continuado ante cualquier tipo de violencia de género o LGBTifóbica.

La conselleira, que estuvo acompañada por el director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, y del delegado territorial de la Xunta en Lugo, Javier Arias, destacó "la buena acogida de estos puntos por los que pasaron más de 15.000 personas a lo largo de este verano". Así, explicó que contó con cuatro profesionales -psicóloga, sexóloga, trabajadora social y pedagoga o educadora social- especializadas en igualdad, prevención de la violencia de género e intervención en casos de violencia sexual o trata.

Fabiola García señaló que estos acontecimientos de ocio en los que se congregan un gran número de personas "pueden servir también como lugar de aprendizaje en el ámbito de la igualdad". Además, destacó que acciones como esta son fundamentales para estar cerca de la juventud, escucharla y que acerquen información a la Xunta de Galicia para poner en marcha nuevas acciones.

Por su parte, Xosé Merelles destacó la colaboración de Turismo de Galicia para implementar esta acción fundamental y prioritaria en lugares de tanta congregación de personas como son los festivales de música. En este sentido, quiso aprovechar para destacar el apoyo de la Xunta al Caudal Fest como uno de los patrocinadores principales en el marco de su apuesta por intensificar la oferta turística de la ciudad de Lugo e incrementar su atractivo de la mano de los festivales musicales.

Sensibilización, asesoramiento y atención continuada

El área de igualdad contó con dinámicas que tenían como objetivo que el público reflexionara sobre temáticas relacionadas con la igualdad, la violencia de género y el colectivo LGBTI, y estuvo activa en las horas de mayor interacción del público. El punto lila y arco iris ofreció atención, acompañamiento y asesoramiento durante toda la apertura de los festivales, contando además con una zona privada para atender casos que necesitaran una atención más tranquila y confidencial.

Es importante destacar la eficacia de la acción conjunta de ambos espacios, que sirvieron para complementarse, derivándose a personas al punto lila y arco iris para ofrecerle un asesoramiento individual.

El área de Igualdade y punto lila y arco iris, además de cumplir con el objetivo de sensibilizar, concienciar y atender a posibles casos de violencia, se convirtió en un espacio seguro integral en el que las personas se sintieron acompañadas, seguras y atendidas. En este sentido, la Xunta seguirá cerca de la juventud ocupando espacios de ocio para ofrecerles acompañamiento de profesionales en lugares en los que puede resultarles más sencillo expresarse y pedir ayuda.

La Xunta de Galicia puso en marcha esta acción entre los meses de junio y septiembre en en O Son do Camiño (Santiago de Compostela), Portamérica (Portas), Festival de Ortigueira, Atlantic Fest (Vilagarcía de Arousa), Morriña Fest (A Coruña), Río Verbena (Pontevedra) y Caudal Fest (Lugo).

Arriba