13 feb 2014

La Xunta de Galicia y el Ministerio de Industria, Energía y Turismo presentaron hoy una aplicación para el Camino de Santiago

La directora de Turismo, Nava Castro Domínguez, resaltó sobre esta nueva herramienta que permite dotar de valor añadido a la experiencia de ser peregrino, al tiempo que se facilita información sobre nuestro destino que complementa la estadía cultural y permite descubrir la gastronomía y los recursos naturales y culturales de manera sostenible.
La nueva aplicación se enmarca en la colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Xunta de Galicia para impulsar el Camino de Santiago como Destino Turístico Inteligente.

Presentación de la APP del Camino de Santiago, en el Hostal dos Reis Católicos.

El Camino de Santiago cuenta con una aplicación, desarrollada por Segittur, que fue presentada en Santiago. En el acto de presentación intervinieron la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el presidente de Segittur, Antonio López de Ávila.

La aplicación Camino de Santiago en Galicia geolocaliza al usuario y le permite seguir el trazado de cada etapa e ir obteniendo información útil sobre los albergues, monumentos y recursos turísticos. La acción se enmarca en la colaboración entre el Ministerio de Industria, Energía y Turismo y la Xunta de Galicia para impulsar el Camino de Santiago como Destino Turístico Inteligente. El objetivo de esta iniciativa es la generación de experiencias turísticas integrales.

El Camino como eje vertebrador
En su intervención durante el acto de presentación, la directora de Turismo de Galicia recalcó la relevancia del Camino de Santiago, reconocida a nivel internacional a través de sus declaraciones como Primero Itinerario Cultural Europeo y como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, al tiempo que incidió en el hecho de que la ruta xacobea se encuentra “más viva que nunca”. El año pasado recorrieron las rutas xacobeas más de 215 mil peregrinos, un 12% más que en 2012 y entre ellos había caminantes procedentes de más de 150 países.

Según explicó la directora de Turismo de Galicia “hoy el camino es nuestro símbolo de identidad, pero también un potente elemento desestacionalizador y captador de turismo internacional y que es fundamental para el posicionamiento de Galicia como marca y como destino diferencial”. Además, explicó que el Camino de Santiago conforma la primera línea estratégica del Plan Integral de Turismo de Galicia. “El Camino es el eje vertebrador de noticias alternativas de turismo y es modelo demostrador internacional”, precisó la directora.

Nava Castro añadió además que con el fin de desarrollar esta línea estratégica se llevarán a cabo acciones como el desarrollo del Plan Director del Camino de Santiago, con especificaciones para cada una de las rutas, así como el posicionamiento del Camino como referente de sostenibilidad. Al tiempo, incidió en la apuesta por el incremento del valor añadido de la Ruta y la rentabilidad del Camino, así como por el establecimiento de canales de captación directa de peregrinos internacionales.

Al tiempo, recalcó que Turismo de Galicia, la Secretaría de Estado de Turismo y Segittur están trabajando en la puesta en marcha del proyecto pionero Smart Camino, que pretende consolidar la Ruta Xacobea como referente de destino turístico inteligente y la puesta en marcha de un sistema de gestión, una plataforma de información turística de georreferenciación y consulta.

Según matizó Castro, la aplicación que se presentó hoy permite “dotar de valor añadido a la experiencia de ser peregrino, al tiempo que se facilita información sobre nuestro destino que complementa la estadía cultural y permite descubrir la gastronomía y los recursos naturales y culturales de manera sostenible”.

Sendegal
Al tiempo, la directora de Turismo recalcó que Turismo de Galicia tiene ya una aplicación que recopila los senderos homologados de todas las categorías. A través de la aplicación el Camino de Santiago dispone ya de una herramienta basada en las nuevas tecnologías disponible para todos aquellos que deseen obtener información puntual sobre los tramos concretos.En Galicia hay cuatro senderos homologados como GR, esto es, Gran Recorrido: Panorámico de Vigo, Sendero de As Greas, Rural de Galicia y el Camino de Santiago

La aplicación, que se llama Sendegal se puede buscar en las bibliotecas o app stores tecleando las palabras “Senderismo Galicia”. Puede descargarse gratuitamente para los móviles de última generación. La información se proporciona en gallego, en castellano y en inglés, de manera que el usuario opta por el idioma que prefiera desde la primera pantalla de presentación.

La aplicación ‘Camino de Santiago en Galicia'
A través de la aplicación se puede acceder a recursos multimedia y compartir contenidos en las redes sociales, así como valorar los recursos a través de un sistema de check-in y puntuación con estrellas. También se puede obtener información sobre eventos, meteorolóogía o contar con herramientas como una brújula o una linterna.

La aplicación incluye información sobre nueve etapas en Galicia en español y en inglés: el Cebreiro-Triacastela; Triacastela-Sarria (por San Xil); Triacastela-Sarria (por Samos); Sarria-Portomarín; Portomarín-Palas de Rei; Palas de Rei-Melide; Melide-Arzúa; Arzúa-O Pedrouzo (O Pino); O Pedrouzo (O Pino)- Santiago.

La nueva herramienta permite, al tiempo, obtener datos sobre la demanda del turista, mejorar las experiencias turísticas en el destino y ser más eficientes en la gestión de los recursos. Está disponible para Android y próximamente lo estará también para iOS.

Spain Feedback Galicia
Junto con la nueva aplicación sobre el Camino, se presentó la aplicación Spain Feedback Galicia que permite conocer el nivel de satisfacción del turista tras su viaje a Galicia a través de una encuesta. Esta disponible en español, gallego, inglés, francés, alemán y portugués.

Arriba