11 jul 2016

Nava Castro destaca las grandes actuaciones de Turismo de Galicia para la mejora e impulso del Camino Primitivo Escuchar

Entre otras actuaciones, hizo referencia a la rehabilitación de la Casa Pasarín como albergue y las obras de acondicionamiento del trecho del Camino entre A Fonsagrada y Melide

 

El Gobierno gallego ejecuta también continuas actuaciones de limpieza y mantenimiento del recorrido y la gestión de los albergues públicos

Hace un año de la declaración de los Caminos del Norte y Primitivo como Patrimonio de la Humanidad, que en 2015 registraron 27.301 peregrinos, un 10,4% del total

La directora de Turismo asegura que este hito y las numerosas actuaciones de mejora que ejecuta su departamento aumentaron los usuarios de estas rutas

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, puso en valor diversas iniciativas que se están llevando a cabo desde su departamento en el Camino Primitivo entre las que destacó la rehabilitación de la Casa Pasarín de A Fonsagrada como albergue de peregrinos, a lo que se destinaron 530.000 euros, y el acondicionamiento del trecho de esta ruta entre A Fonsagrada y Melide, que supone una inversión de 572.000 euros.

La directora hizo estas declaraciones en A Fonsagrada, donde inició el recorrido por un trecho del Camino Primitivo para celebrar el primer aniversario de la declaración del Camino del Norte y del Camino Primitivo como Patrimonio Mundial por la UNESCO. En la andadura también participaron el gerente del Xacobeo, Rafael Sánchez, y los alcaldes de los ayuntamientos por los que discurre el itinerario.

Nava Castro aseguró que esta declaración, unida a las actuaciones ejecutadas por la Xunta de Galicia, contribuyó a incrementar el número de peregrinos de estas dos rutas, que registraron en 2015 un total de 27.301 peregrinos, lo que supone un 10,4% de los registrados en el total de itinerarios.

El Camino Primitivo registró en 2015 un total de 11.473 peregrinos, el 4,37% de los contabilizados en el total de itinerarios. La directora expuso que las previsiones apuntan la que este año se conseguirán unos resultados aún más positivos, gracias en buena parte a las mejoras que Turismo de Galicia acomete en esta ruta.

Otras mejoras en el Camino Primitivo

Además de la rehabilitación de la Casa Pasarín de A Fonsagrada y el acondicionamiento del trecho de esta ruta entre A Fonsagrada y Melide, Turismo de Galicia ejecuta continuas intervenciones de desbroce, limpieza y mantenimiento a lo largo del recorrido, así como la gestión de los seis albergues existentes, según explicó la directora.

A mayores, Nava Castro ensalzó otras iniciativas que su departamento tiene en marcha para dinamizar la Ruta Xacobea como los programas “Cultura en el”Camino , “Vive el Camino”, campañas didácticas para escolares y una oferta de actividades culturales en las localidades por las que transcurren los itinerarios, así como el convenio que mantiene con el obispado de Lugo para la apertura de diversas iglesias del Camino Primitivo en los meses de mayor afluencia con la finalidad de que los peregrinos puedan acceder a las mismas.

Otros reconocimientos del Camino de Santiago

La declaración del Camino del Norte y del Camino Primitivo como Patrimonio Mundial por la UNESCO en julio de 2015, bajo el bien “Los Caminos de Santiago del Norte Peninsular”, se suma a otros reconocimientos obtenidos por la Ruta Xacobea.

De este modo, el Consejo de Europa reconoció el Camino de Santiago como Primero Itinerario Cultural Europeo en el 1987, así como la declaración del Camino Francés como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993, el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia concedido en el 2004 o el reconocimiento Embajador Honorario de la Marca España en la categoría de relaciones institucionales recibido en el 2014.

 

 

 

 

Arriba