06 abr 2017

Turismo de Galicia pondrá en valor el entorno de la ermita de Santa Lucía en Lobios

 Se pretende garantizar que los visitantes puedan disfrutar de este modo del entorno natural de Riocaldo, destacado punto termal de esta comarca de la Baixa Limia

Se aportarán 59.500€ en virtud del convenio firmado esta mañana entre la directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la alcaldesa de esta localidad ourensana, María del Carmen Yáñez Salgado
 
Las actuaciones incluirán la posibilidad de uso del espacio público para promover allí actividades culturales, recreativas y artesanales

 La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, y la alcaldesa de Lobios, María del Carmen Yáñez Salgado, firmaron un convenio de colaboración en virtud del cual, Turismo de Galicia aportará 59.500€ para la rehabilitación del entorno de la ermita de Santa Lucía.

Se pretende así poner en valor esta capilla, que forma parte del patrimonio histórico-artístico y etnográfico del ayuntamiento de Lobios, y también acondicionar el espacio natural de Riocaldo, un destacado punto termal de esta comarca de la Baixa Limia.

Las actuaciones en el entorno de A Capela incluirán la demolición y retirada de pavimentos para la colocación de otros nuevos e instalación de canalizaciones, nueva iluminación del entorno y colocación de bancos y plantación de elementos arbóreos, entre otros.

De este modo, se posibilitará el uso de este espacio público y la promoción de actividades culturales, recreativas y artesanales en esta zona de elevado valor termal. Y es que la capilla está situada en el entorno de Riocaldo, que debe su nombre a la temperatura de sus aguas, que se elevan por la aportación de varios manantiales termales en su recurrido, en el que se encuentran los Baños de Riocaldo, con un balneario y piscinas de aguas humeantes.

Gran valor termal

“Al recuperar el entorno de la zona buscamos atraer un turismo de calidad al área termal de Lobios, con la intención de garantizar que los visitantes puedan disfrutar de este espacio natural, de extraordinario valor gracias a la temperatura y las propiedades de sus aguas”, explicó Nava Castro.

Recordando el destacado papel de Lobios en el termalismo en Galicia indicó también que convenios como el firmado hoy “ayudarán a consolidar su fortaleza termal y estimulará así el potencial económico de la comarca”.

En este sentido, Nava Castro hizo mención a la estrategia de Turismo de Galicia incluida en el Plan de Turismo Termal 2014-2020 centrada en convertir el termalismo en una bandera propia como opción turística de calidad que cónyuge ocio y salud.

Calificó el Plan como la mejor herramienta para estructurar la oferta, los recursos y los servicios, de tal manera que conduzcan a la creación del destino Ourense, Provincial Termal. “Un objetivo que se alinea con el convenio que hoy firmamos. Porque además sabemos que invertir en acondicionar y mejorar nuestros recursos turísticos es una apuesta de futuro”, destacó. 

 

Arriba