09 mar 2021

La Xunta consigue el compromiso del Gobierno central de que habrá un Plan turístico nacional del Xacobeo aprobado antes del verano

 En ese documento deberán concretarse los plazos y los presupuestos con los que el Estado contribuirá para la organización del Xacobeo, tanto en este año como en el 2022

El vicepresidente primero, Alfonso Rueda, mantuvo una reunión con el secretario del Estado de Turismo en la que subrayaron la importancia de los fondos Next Generation para la recuperación del sector
 
Reunión virtual Xunta-Secretaría de Estado de Turismo.

La Xunta logró el compromiso del Gobierno central de que habrá un plan turístico nacional del Xacobeo que será aprobado antes del verano, tal y como confirmó hoy el secretario del Estado de Turismo, Fernando Valdés, en una reunión que mantuvo por videoconferencia con el vicepresidente primero de la Xunta, Alfonso Rueda.

En ese documento deberán concretarse los plazos y los presupuestos con los que el Estado contribuirá para la organización del Xacobeo, tanto en este año como en el 2022. En el encuentro telemático, en el que estuvo presente también la directora de la Agencia Turismo de Galicia, Nava Castro, Alfonso Rueda reiteró ante Fernando Valdés las reivindicaciones que el Gobierno gallego viene haciendo al Ejecutivo central para que se involucre en la organización del doble Año Santo, con propuestas concretas y partidas presupuestarias tanto para los eventos internos que se pretenden hacer este año, cuando las circunstancias sanitarias lo permitan, como para la proyección internacional que se le espera dar al Xacobeo en el 2022.

Alfonso Rueda le recordó al secretario de Estado de Turismo las peticiones que el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, había hecho al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en la reunión que mantuvieron el pasado mes de enero, en la que reclamó del Estado un fondo de 100 millones de euros para el Xacobeo: 70 millones para llevar a cabo el Plan de restauración de Bienes de Interés Cultural (BIC) en el Camino y 30 millones para financiar las acciones de promoción y la programación que se van a llevar a cabo en el 2021, y coordinando los esfuerzos de inversión de cara al 2022.

En el encuentro con el secretario de Estado de Turismo se habló también de la oportunidad que representan los fondos europeos Next Generation para la recuperación del sector turístico. Aunque el Estado espera contar con 2.000 millones de euros para ese concepto, habrá que definir con que fondos podrá contar Galicia y concretar los proyectos más atractivos para potenciar uno de los sectores más afectados por la crisis del coronavirus.

 
Arriba