16 nov 2020

Xunta, Estado y Ayuntamiento de Santiago presentan el Plan de sostenibilidad turística para la ciudad que cuenta con un presupuesto de 3 M€

 El vicepresidente primero, Alfonso Rueda; el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés Verelst; y el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, presentaron el Plan en rueda de prensa conjunta

Alfonso Rueda indicó que este tipo de iniciativas contarán siempre con el apoyo del Gobierno gallego ya que ahora en estos momentos es de gran importancia para nuestra economía, reactivar, potenciar y dinamizar nuestro sector turístico

 
El Plan fue presentado en Santiago de Compostela.

 El vicepresidente primero, Alfonso Rueda; el secretario de Estado de Turismo, Fernando Valdés Verelst; y el alcalde de Santiago de Compostela, Xosé Antonio Sánchez Bugallo, presentaron el Plan de Sostenibilidad turística para la ciudad, que cuenta con un presupuesto, cofinanciado por las 3 Administraciones, que alcanza los 3 millones de euros para el período 2020-2022.

La decisión de la aprobación de este Plan, junto al de la Ribeira Sacra fue trasladada por el Gobierno central al vicepresidente primero, Alfonso Rueda, durante la última reunión de la Conferencia Sectorial de Turismo, por parte de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

El Plan de Sostenibilidad turística de Santiago de Compostela tiene como finalidad principal promover acciones de promoción con el objetivo puesto en la reactivación y dinamización del sector turístico, con la apuesta por el Xacobeo y por la gestión de los flujos turísticos que confluyen en la capital de Galicia. Además de impulsar el modelo turístico de la ciudad de Santiago, disponiendo de un sistema de inteligencia de turismo y sostenibilidad para planificar y analizar las dinámicas del turismo en la ciudad, medir sus efectos y mejorar su gestión.

Según indicó Alfonso Rueda, “debemos procurar entre todos convertir a la capital de Galicia en una referencia mundial en la gestión sobre el turismo y la sostenibilidad, potenciando y recuperando su protagonismo y liderazgo turístico. Tenemos que contribuir a la reconstrucción económica y social del turismo en Santiago con la diversificación, con la recuperación de la vitalidad del casco viejo, desestacionalizando y reforzando el Camino de Santiago, y aprovechar el Año Xacobeo 2021 como plataforma de lanzamiento”.

Este tipo de iniciativas contarán siempre con el apoyo del Gobierno gallego ya que ahora en estos momentos es de gran importancia para nuestra economía, reactivar, potenciar y dinamizar nuestro sector turístico, indicó el Vicepresidente primero. Ya que es uno de los sectores muy afectado por la pandemia en el que es necesario desarrollar nuevas medidas y mantener las ya existentes con la oportunidad del Xacobeo 2021, en el que el Gobierno gallego ya está trabajando con antelación para que sea uno de los mejores Xacobeos posibles.

Y siempre con la premisa de Galicia como Destino Seguro, procurando que los turistas nos visiten con confianza, con la seguridad de que están en un lugar seguro. De ahí, la necesidad de aprovechar estas propuestas para seguir trabajando para recuperar el turismo gallego, y así también la economía gallega.

 
Arriba