09 nov 2015

Nava Castro insta a los ayuntamientos de la Vía de la Plata a crear una mesa de trabajo que ejerza como órgano coordinador de esta Ruta Jacobea

La directora de Turismo de Galicia, junto con el presidente de la Diputación de Ourense, mantuvo una reunión con los alcaldes de los ayuntamientos por los que transcurre la Vía de la Plata para presentarles el Plan Director y Estratégico del Camino de Santiago.

Durante el encuentro, la directora de Turismo de Galicia resaltó la importancia de la coordinación interadministrativa para lograr que todas las Rutas Xacobeas lleguen al próximo Año Santo 2021 en las mejores condiciones.

La responsable de Turismo de la Xunta pidió a los alcaldes de los ayuntamientos gallegos de la Vía de la Plata su compromiso y colaboración para trabajar de manera coordinada y con un incluso objetivo.

La directora de Turismo de Galicia, Nava Castro, junto con el presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, mantuvo una reunión con los alcaldes de los ayuntamientos por los que transcurre la Vía de la Plata para presentarles el Plan Director y Estratégico del Camino de Santiago.

El principal objetivo del encuentro, que tuvo lugar en el Pazo de Vilamarín, fue a poner en marcha a constitución de una Mesa de Trabajo de la Vía de la Plata para que ejerza como órgano coordinador de esta Ruta Xacobea.

Durante lo encuentro, la directora de Turismo de Galicia resaltó la importancia de la coordinación interadministrativa y el compromiso de todos los agentes implicados para llevar a cabo las actuaciones abordadas en el Plan Director del Camino y conseguir, así, los objetivos fijados para lograr que todas las Rutas Xacobeas lleguen al próximo Año Santo 2021 en las mejores condiciones.

Así, la responsable de Turismo de la Xunta pidió a los alcaldes de los ayuntamientos gallegos de la Vía de la Plata su colaboración para trabajar de manera coordinada y con un incluso objetivo: conseguir en el 2021 un Camino de Santiago gestionado integralmente por todas las administraciones y agentes implicados, hospitalario, sostenible social, económica y medioambientalmente, protegido y conservado, que satisfaga las necesidades del peregrino y cumpla sus expectativas, conectado globalmente y accesible, generador de conocimiento y que promueva internacionalmente la marca Galicia.

Nava Castro explicó a los participantes en la reunión que el Plan supone una herramienta de gestión para la Xunta de Galicia y para todos los agentes implicados en la Ruta Xacobea. “Constituye una hoja de ruta que marca las directrices para favorecer la conservación de la esencia del Camino en nuestra comunidad autónoma, atendiendo a todos los agentes, públicos y privados, implicados en el incluso”, afirmó.

En este sentido, la responsable de Turismo de la Xunta explicó que el Plan Director del Camino de Santiago constituye uno de los documentos clave en el campo del desarrollo turístico de Galicia.

Principales acciones en la Vía de la Plata
Durante lo encuentro, la responsable de Turismo de la Xunta presentó los diversos planes de acción que recoge el Plan Director para la mejora y el mantenimiento de la Vía de la Plata.

En este sentido, Nava Castro destacó, entre otras actuaciones, la creación del nuevo albergue de peregrinos público de la ciudad de Ourense que reforzará la infraestructura de la Vía de la Plata mejorando su capacidad de acogida a los peregrinos.

Más de 148.000 peregrinos
La directora de Turismo de Galicia, señaló que, segundo los datos de la Oficina del Peregrino, en lo que va de año recogieron su Compostela un total de 256.330 peregrinos, lo que supone un aumento del 10,34% en relación al incluso período del pasado año.

Segundo afirmó, de estos peregrinos, un total de 8.965 peregrinos llegaron a Compostela por la Vía de la Plata.

Arriba