Comienzan los trabajos de recuperación de Pontenoufe, en Lalín, para continuar impulsando la Vía de la Plata
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, el delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y el alcalde de Lalín, José Crespo, visitaron esta mañana las obras que se están acometiendo en esta infraestructura
Merelles destaca el potencial de la Vía de la Plata, que está creciendo a un ritmo del 20% con una creciente internacionalización de los peregrinos que la transitan
Lalín (Pontevedra), 19 de agosto de 2024
El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, visitó junto al delegado territorial de la Xunta en Pontevedra, Agustín Reguera, y el alcalde de Lalín, José Crespo, las obras que el Gobierno gallego está realizando en el puente histórico de Pontenoufe, por la que discurre la Vía de la Plata. Tras la visita, Merelles puso en valor el potencial de este itinerario xacobeo que crece a un ritmo del 20% y que considera "clave" en la diversificación del Camino de Santiago.
Xosé Merelles se refirió a los trabajos que se están realizando en Pontenoufe como ejemplo del compromiso de la Xunta por velar por los valores históricos del Camino y mejorar las infraestructuras y el patrimonio asociado al xacobeo, para disfrute de peregrinos y vecinos. Con una inversión de 150.000 euros, en esta ponte se llevará a cabo una actuación integral de rehabilitación, que permitirá dotar de seguridad a infraestructura y recuperar su valor patrimonial. Así, se llevarán a cabo tareas de limpieza y desbroce en las riberas del lecho fluvial y en las cercanías del puente y se promoverá la excavación en aquellas zonas con exceso de tierra y restos orgánicos acumulados para recuperar el trazado del canal del río y hacer que el agua circule por los cuatro arcos del puente.
También se levantará el pavimento de asfalto y se demolerán elementos ajenos de piedra y hormigón que condicionaban la recuperación de la originalidad de la obra. Se limpiará de vegetación a puente y en su plataforma se realizará un grabado con la forma de la concha del peregrino, para indicar el paso del Camino.
Más de 6.000 peregrinos
En Lalín, Xosé Merelles destacó la importancia de estos trabajos para favorecer la dinamización de los diferentes itinerarios xacobeos. Se refirió a los más de 6.000 peregrinos que recorrieron la Vía de la Plata en lo que va de año y puso en valor su creciente internacionalización con viandantes procedentes de Portugal, Italia, Alemania o Francia, entre otros países.
"Este dinamismo de las rutas xacobeas está dinamizando de manera importante el rural gallego toda vez que el peregrino es un tipo de visitante especial, que permanece más días en nuestra comunidad, con un nivel de impacto económico equiparable al de tres turistas nacionales", explicó Xosé Merelles.
En este sentido, recordó que el Gobierno autonómico cuenta con una inversión de 140 M€ en el marco del Plan Director de los Caminos de Santiago hasta el horizonte de 2027, para seguir trabajando en la mejora, promoción y diversificación de los diferentes itinerarios xacobeos con el foco puesto, especialmente, en la premisa de la sostenibilidad.