Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
Peregrinos en el Camino a Santiago.
A pie o a caballo, en coche o en avión, la ruta sigue viva.
Historicamente, la intención del viaje fue la visita a la tumba de Santiago el Mayor, uno de los doce apóstoles de Cristo, que la tradición quiere enterrado en la capital de Galicia.
El encuentro de todas las gentes del continente en el Camino hizo de esta ruta un potente crisol cultural de Europa.
Desde el siglo IX los peregrinos andan los caminos de Europa hacia Compostela.
En el siglo XII se estiman quinientos mil, en el último año del siglo XX llegaron a la ciudad diez millones de personas.
Hoy en día los motivos de peregrinación son diversos, desde los espirituales a los artísticos.
El Consejo de Europa declaró el Camino como Primer Itinerario Cultural Europeo (1987).
En fechas señaladas, un enorme incensario baila entre las bóvedas de la basílica.
La iglesia celebra Año Santo Compostelano cuando el 25 de julio, festividad del Apostol, cae en domingo.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.