Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
«Nos llenaron el vaso
con toda el agua del mar
para componer un cock-tail de horizontes.»
La pesca desembarcada en Galicia supone el 60% del total del Estado Español.
El antiguo poeta romano Marcial cantó en latín las excelencias de los pescados y mariscos del “Océano Galaico”.
Contra este mar bravo, contra el Océano Atlántico, los gallegos sentimos toda Europa a nuestras espaldas.
Los acantilados más altos de la Europa continental están en Santo André de Teixido, Cedeira, y alcanzan 620 m de altitud.
El litoral gallego se extiende a lo largo de 1.498 km, de los cuales más de 800 son acantilados y cerca de 300 son playas.
Galicia tiene más de 700 playas de arena fina y blanca, además de infinitas calas. Con 12 km, la playa más larga es la de Carnota.
El océano se remansa en las rías.
En estas singulares formaciones geográficas el mar penetra tierra adentro y nace la vida. El paisaje es siempre un prodigio soprendente en las doce rías gallegas.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.