FOGÓN RETIRO DA COSTIÑA

Restaurantes - 4ª Categoría - 1 Tenedor
2249
Galicia Calidade
Calidad Turística
En el Camino de Santiago

Localización

Avenida Santiago 12

15840  Santa Comba - A Coruña

Coordenadas:
43º 01' 59.9" N - 8º 48' 12.9" W

Descripción


    El origen de Retiro da Costiña se remonta a 1939, cuando los abuelos de Manuel Costiña, actual chef, abrieron una casa de comidas. Tras ellos, el relevo lo tomó su madre, con la que aprendió técnicas de la cocina tradicional, caracterizada por tiempos lentos, al tiempo que educó el paladar empapándose de aquellos sabores.

    Costiña está al frente de un equipo de trece personas que desde temprano se mueve en una cocina en la que se recibe el producto, se limpian y preparan vegetales, carnes y pescados, se cocinan los fondos y se hornea pan de trigo y centeno autóctonos.

    Defensor de la materia prima de proximidad, el pescado y el marisco con el que trabaja proviene de Lira, Muros, Carnota o Fisterra, mientras que las verduras y hortalizas se las suministran pequeños productores que no distan más de diez kilómetros de distancia. En una zona de interior como es Santa Comba, donde predominan extensiones de pastoreo, no pueden faltar la ternera y los productos lácteos de la más alta calidad.

    El menú Garatuxa se adapta a cada temporada y su degustación permite ir conociendo diferentes espacios de la casa, como la trastienda o la sala. Pensado para disfrutarlo con calma, en él no falta la anchoa de Santoña y aceite templado y, para quien lo solicita, el huevo escalfado, ya que ambos platos forman parte del recetario desde hace años. El complemento perfecto para las delicadas presentaciones son las piezas que les fabrica en exclusiva Sargadelos, afamada cerámica gallega.

    El vino y los licores tienen una gran importancia en este restaurante. La bodega, en la planta baja, es un espacio contemporáneo donde se prima la conservación de la numerosa selección de referencias internacionales. En el club de fumadores de la segunda planta, los comensales pueden elegir durante la sobremesa entre más de mil referencias de licores y destilados, así como de una selecta cava de puros. La chimenea caldea el ambiente en los meses más fríos.

    La oferta del restaurante se completa con la construcción de siete villas, cada una lleva el nombre de un castro de la zona, situadas a escasa distancia de éste. Ubicadas en plena naturaleza, rodeadas de una plantación del tradicional millo corvo, replican el número de mesas que hay en la sala y lucen un cuidado mobiliario y decoración en los que se han utilizado materiales de origen local para conseguir que la estancia sea el complemento perfecto a la experiencia gastronómica. 

Caminos de Santiago

Camino de Fisterra-Muxía

Estrellas Michelin

Estrellas Michelin: 2 Estrellas Michelin

Soles Repsol

2 Soles Repsol

Accesibilidad

Grado de Accesibilidad: Practicable

Documentos de accesibilidad (2018):
Arriba