NECRÓPOLE ROMANA E ALTOMEDIEVAL DE TINES

Yacimientos arqueológicos
672

Localización

Parroquia: Tines (Santa Baia)

Lugar: Tines

15126  Vimianzo - A Coruña

Coordenadas:
43º 06' 41.2" N - 8º 58' 12.9" W

Descripción

La iglesia de Santa Baia de Tines guardia bajo su suelo los restos de una villa romana y diferentes enterramientos de época tardorromana y  altomedieval. En una excavación en 1951 con motivo del traslado de la antigua ermita, conocida como Ermita Vieja, hasta el lugar de la iglesia parroquial, se encontraron los restos de una villa que contaría con cuatro salas, pórtico e hipocausto. Una base de columna fue reaprovechada en el crucero de la fachada de la iglesia.
Además se descubrió una gran necrópolis o cementerio, con tumbas que van del siglo I al VIII. Hoy pueden verse en el lugar varios sarcófagos, unos de forma oval (los más primitivos) otros con forma humana (antropoides).
Pero sin duda, el hallazgo arqueológico más importante es la lápida funeraria de Victorinus, que actualmente se encuentra en el Museo Arqueológico de A Coruña. En ella se distingue un rudo grabado de un rostro humano con la inscripción VICTORINVS IN PACE ANNORVM CXX ( Victorino, en paz, a los 120 (o  circa 20) años. La fórmula “in pace” indica que el difunto ya era cristiano, por lo que este vestigio podría constituir el primer testimonio epigráfico del cristianismo en Galicia, datado a finales del siglo IV.

Acceso

Salir de Vimianzo en dirección a la Ruta de los dolmens y Tines. Los sarcófagos y restos están en la iglesia parroquial de Santa Baia.

Accesibilidad

Peatonal y/o en autobús y/o en coche.
Arriba