Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: PR-G 201 RUTA INTEGRAL SERRA CALVA&body=Te recomiendo que leas la información PR-G 201 RUTA INTEGRAL SERRA CALVA extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/200519000104/pr-g-201-ruta-integral-serra-calva?ctre=23%26langId=es_ES%26tp=6
La senda discurre por el linde entre las provincias de Ourense y Zamora. Se inicia el trayecto en la Portela da Serra Calva (1.520 m), también conocida como As Lagoas das Tablillas, en el límite del Concello da Veiga y el municipio zamorano de Porto de Sanabria. En este punto hay una zona de observación astronómica, ya que el lugar goza de un cielo amplio y sin contaminación lumínica.
El recorrido discurre junto a muchas pequeñas lagunas estacionales que reciben el nombre de lagoallos. La presencia de estos pequeños lagos y zonas encharcadas (llamadas brañas) es la muestra del pasado glaciar de estos montes.
La senda visita las lagunas glaciares de Ocelo y de A Serpe, así como las praderías y los restos de los chozos utilizados antiguamente por los ganaderos. Desde O Escavadoiro, la ruta sube junto al río Xares hasta casi su nacimiento. Luego, conecta con otros senderos para acercarse a la cumbre de Pena Trevinca.
El trazado de la Integral da Serra Calva acumula 21 km, pero hay que reservar fuerzas para cubrir la misma distancia en el trayecto de vuelta. O bajar hasta Vilanova o a A Ponte mediante otros senderos conectados.
Concello da Veiga
Tel.: 988 350 000
www.aveiga.gal
concello.aveiga@eidolocal.es
Segatur (Sendeiros de Galicia para o Turismo Rural S.L.)
Tel. 654 165 730 / 886 117 011
info@segatur.com
www.segatur.com
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.