Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: PENA DA ESPADA / COVA DOS MOUROS&body=Te recomiendo que leas la información PENA DA ESPADA / COVA DOS MOUROS extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/231211000080/pena-da-espada-/-cova-dos-mouros?ctre=70%26langId=es_ES%26tp=11
Brecha natural en la roca a modo de cueva, de 2’30m de ancho en la entrada que se estrecha a apenas 1m para dar paso a un fondo alargado de 11’20m. Está mismo al pie del Canal Vello, por donde discurre la ruta PR-G 98. Fue en la construcción del canal, en 1905, cuando apareció en su interior la Espada de Forcas, del Bronce Medio (1.500-1.200 antes de C.), vinculada a un depósito ritual en roca en relación a las áreas de tránsito o cursos fluviales, como en este caso el río Mao.
Es uno de los mejores ejemplos de espadas de Bronce conservados en Galicia, depositado actualmente en el Museo Arqueológico Provincial de Ourense. En la entrada de la cueva se puede ver un panel con una reproducción de la misma.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.