Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: IGREXA DE SANTA MARÍA DE OUROL&body=Te recomiendo que leas la información IGREXA DE SANTA MARÍA DE OUROL extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/23929/igrexa-de-santa-maria-de-ourol?ctre=31%26langId=es_ES%26tp=8
Iglesia de planta de cruz latina, a la que posteriormente se fueron añadiendo capillas laterales, sacristías, torre campanario y cobertizos. Fabricada en los ss. XVIII-XIX en sillería de granito rebocada de blanco -excepto torre campanario, refuerzos de vanos y esquinales-, con cubierta de pizarra a dos aguas en nave, a cuatro en crucero y a tres en capillas laterales y sacristías, ubicadas en los costados de la capilla mayor.
De fachada bastante austera con ventanal cuadrado y puerta principal adintelada, sobre la que hay inscripción con fecha de reedificación de esta parte del templo: 1898. Al lado, torre campanario de planta cuadrada de tres cuerpos y cupulino con acrotera final, sobre cuya puerta figura la inscripción: "Esta tore se ico siendo cura D. Franco. Cao Cordido. Año de 1790". Interior: presbiterio con bóveda de arista y cúpula semiesférica con pinturas murales del Juicio Final y los cuatro evangelistas; retablo mayor neoclásico de la segunda mitad del s. XIX, y retablos laterales salomónicos.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.