Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: C.N. SAN VICENTE DO MAR PORTO PEDRAS NEGRAS&body=Te recomiendo que leas la información C.N. SAN VICENTE DO MAR PORTO PEDRAS NEGRAS extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/28406/c.n.-san-vicente-do-mar-porto-pedras-negras?ctre=117%26langId=es_ES%26tp=66
36980 O Grove - Pontevedra
Procederemos de igual forma teniendo en cuenta el balizamiento: Viniendo del N navegaremos al amparo de la luz del faro de Corrubedo (GpD(2+3) BR 20s 32m B15M y R15M) dando al menos 4 millas de respeto a la costa para evitar los bajos de Corrubedo y el banco del Pragueiro, dejaremos la luz del faro de la isla de Sálvora (GpD(3+1)B 20s y GpD(3)B 20s 40m 21M) por el costado de babor y seguiremos navegando hacia el faro de la isla de Ons (GpD(4)B 24s 127m 25M) a la vez que vamos cayendo a babor hacia tierra hasta llegar al veril de los 20 m y tener a la vista las luces de la boya del bajo Pedra Seca (GpD(3)R 9s 5M) y la del Sinal de Balea (GpD(3)V 9s 5M). Navegaremos hasta pasar entre ellas en dirección a la del bajo Seixeliño (DV 5s 5m 2M), situada justo frente a la baliza del dique de abrigo del puerto (GpD(4)BR 11s 7m B4 R3).
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.