Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: PR-G 93 RUTA RIBEIRA DO ULLA&body=Te recomiendo que leas la información PR-G 93 RUTA RIBEIRA DO ULLA extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/36855/pr-g-93-ruta-ribeira-do-ulla?ctre=23%26langId=es_ES%26tp=6
LA CASTAÑA
La castaña fue, durante siglos, una de las bases de la alimentación gallega, hasta ser sustituida por el maíz y la patata venidos de América. Su cultivo estuvo extendido por todo el territorio y aún es posible encontrar enormes castañares cultivados en las tierras del interior. Es un alimento muy nutritivo, rico en proteínas, vitaminas y sales minerales, dotado de un agradable sabor. Actualmente en Galicia sigue siendo venerado con la celebración de la popular fiesta del magosto, donde se juntan la castaña, el fuego y el vino nuevo. Pero este fruto gallego también es muy valorado en otros países destinándose a la fabricación de productos delicatessen y exportándose a países como Francia, Suiza e incluso Japón.
Concello de Touro
Tel. 981 504 000
correo@concellodetouro.gal
www.concellodetouro.com
Federación Galega de Montañismo.
Tel.: 986 208 758 / Fax: 986 207 407
sendeirismofgm@yahoo.es
www.fgmontanismo.com
Segatur (Sendeiros de Galicia para o Turismo Rural S.L.)
Tel. 654 165 730 / 886 117 011
info@segatur.com
www.segatur.com
Senderos
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.