Camino de Santiago
Naturaleza
Cultura y patrimonio
Mar y costa
Rutas
Gastronomía
Turismo de salud
Agenda cultural
Va a pasar... Ver todos
mailto:?subject=Envio de contenido de Turismo de Galicia: FESTA DAS FACHAS DE CASTELO&body=Te recomiendo que leas la información FESTA DAS FACHAS DE CASTELO extraída del portal de Turismo de Galicia en la página https://www.turismo.gal/recurso/-/detalle/fi-lu-000020/festa-das-fachas-de-castelo?ctre=261%26langId=es_ES%26tp=97
Taboada - Lugo
La parroquia de Santa María de Castelo es el único lugar de Galicia en el que perdura la tradición de las fachas, un rito que los estudiosos explican como una forma de comunicación entre los antiguos poblados castreños, aunque podría formar parte también de ciertos rituales mágico-religiosos. En cualquier caso, no es casualidad que la quema de las fachas, con la que comienzan las fiestas de esta parroquia, se realice en la cima de un antiguo castro.
Las fachas son unos largos palos de madera, normalmente de pino, de hasta diez metros de altura, recubiertos casi en su totalidad por distintas capas de tallos de una planta llamada gamón o vara de San José. Su elaboración es muy trabajosa, ya que para cada facha se emplean entre cinco y siete mil tallos.
La tarde del día 7 de septiembre, se llevan las fachas hasta el castro y se disponen clavadas en círculo sobre su borde. Por la noche, todo el mundo es llamado a la fiesta con cohetes disparados desde el castro. Con el encendido de las fachas, el castro se convierte en un extraordinario espectáculo que se divisa desde toda el entorno.
Este portal utiliza cookies propias de tipo técnico y de terceros para mejorar, mediante el análisis de la navegación, el servicio ofrecido. Las cookies no se utilizan para recoger datos personales. Conozca como las utilizamos y de que manera se puede cambiar su configuración
Puede haber recursos que no están georreferenciados y, por lo tanto, no los estás visualizando.